Entrevistas

Darris Hopper: «Solo espero poder seguir avanzando y mejorar como persona y con mis producciones».

Escrito por

  El Dj y productor italiano Alex Tirelli -tras su aka más sorprendente y junto a Jose Rodríguez- regresa con un gran remix para un tema de la banda italiana 3SX. Pop electrónico urbano y tecnificado; tan ensoñador como emocional. La espera ha merecido la pena, desde las soleados y cálidos lares alicantinos recibimos una nueva propuesta de Darris Hopper, tras el que se encuentra el DJ y productor italiano. Tras una temporada de silencio, y aprovechando los difíciles tiempos pandémicos…

Continuar leyendo

Sebas Ramis: «‘Life goes on’ me aporta madurez y confianza en mi trabajo»

Escrito por

Tras más de un centenar de producciones, el housemaster Sebas Ramis presenta ahora su primer largo formato, a través de su sello Sub_Urban, en el que han participado artistas de la talla universal de Robert Owens, Sabrina Chyld, Life on Planets o Lee Wilson, entre otros. Hablamos con él sobre el disco, lo divino y lo humano. You are the guest of my soul! -Hola Sebas, tras muchos años de carrera como DJ y productor, con más de un centenar de…

Continuar leyendo

NORMAL: “Ya estamos mucho más cerca de lo que queremos ser”.

Escrito por

La banda albaceteña Normal demuestra que se puede conseguir sonar extraordinariamente desde la normalidad como forma de hacer las cosas. Y hasta de vivir. Los temas de su celebrado ‘La cara A EP’ -que acaban de presentar y que ha contado con la producción del mítico Paco Trinidad- es la mejor muestra de ello. Su líder Curro Violero nos habla de ello y mucho más. Texto: Redacción Orbita Magazine. -Hola Normal, lo vuestro es pop-rock normal, hecho por gente normal…

Continuar leyendo

Entrevistamos a R.Missing con motivo de la presentación de ‘Placeholder for the Night’

Escrito por

“No tenemos un control claro de los cambios o modificaciones en el sonido o en sus añadidos, solo en los pensamientos” Una voz etérea y poética que se mueve a través sonidos minimalistas y cinematográficos que oscilan entre synth-wave y el dark wave, convierten a los neoyorquinos R.Missing en una banda electrónica que consigue representar el caos y la soledad del mundo contemporáneo, usando la tristeza como una forma catarsis, traduciendo el amor, la pérdida, la pasión y la vida…

Continuar leyendo

Artificiero: «ENSO 2020 es una hazaña»

Escrito por

Artificiero es  el  proyecto  en  solitario  de  Alfonso  (Espiricom,  exSchwarz),  en  el  que  desarrolla  lo  que  algunos  han  dado  en  llamar  «AvantTechno»  o  «Dark  Dance»  y  que  él  prefiere  denominar  «electrónica  esotérica»: música con fuerte componente ritual que no está mediatizada por la pista de baile pero que tampoco la ignora. El sábado 31, disfrutaremos de su Masterclass en el Escenario Caja Negra del CC Las Cigarreras de Alicante, dentro de ENSO 2020. -Hola Artificiero, ¿qué supone para ti estar…

Continuar leyendo

Xols: «ENSO 2020 es un bálsamo para el alma»

Escrito por

Xols, desde Barcelona y a través de sus sesiones y producciones, lleva dinamizando la escena underground de la ciudad condal desde 2015, año de creación de su sello Red Panda Music. Su sonido detenta identidad y energía y su Rare Sessions, en esta cuarta e inminente edición de ENSO,  tendrán lugar el sábado, 31 de octubre, en el Escenario MetroLAB del C.C. Las Cigarreras de Alicante. -Hola Xols, ¿qué supone para ti estar en el line-up de esta cuarta –y tan…

Continuar leyendo

Susan Drone: «ENSO es una constatación de nuevos tiempos sónicos y de un público con cultura».

Escrito por

Susan Drone es sinónimo de dark ambient, visuales, estructuras repetitivas, ritmos distorsionados, melodías saturadas y enterradas. Propone una experiencia profunda de drones y ritmos. Interesada en construir experiencias inmersivas a partir de materiales intangibles, su creación explora los efectos que producen la combinación de sonidos electrónicos, grabaciones de campo transformadas, voces deconstruidas y sonidos de instrumentos caseros. El próximo viernes, 30 de octubre, será el turno de su Masterclass + live, en el Escenario Caja Negra del C.C. Las Cigarreras…

Continuar leyendo

Marta Verde: «Que ENSO celebre edición en este 2020 es toda una proeza»

Escrito por

Marta Verde es una artista visual, programadora creativa y docente gallega. Actualmente es instructora en Berklee College of Music Valencia. Su práctica artística explora la naturaleza indeterminista en la relación de lo orgánico y lo electrónico en el campo visible mediante el uso del ruido, la repetición y el procesamiento digital de imágenes analógicas en tiempo real. El próximo viernes, 30 de octubre, será el turno de su Masterclass + live, junto a José Venditti, en el Escenario Caja Negra, en…

Continuar leyendo

Minima Inmoralia: «ENSO 2020 nos permite volver a estar frente al público»

Escrito por

Desde Madrid, la DJ y periodista musical Ruth García, a través de su nuevo proyecto sonoro Minima Inmoralia, se sumerge en música electrónica que va más allá de la pista de baile, indagando y explorando sonidos  cercanos  al IDM, el cosmic, el industrial y el electro, poniendo el foco en las bandas sonoras para crear atmósferas a través de  la  música. Será una de las protagonistas de las Rare Sessions del festival ENSO 2020 que se celebrará la semana que viene, del 29 al 31 de octubre, en el C.C. Las Cigarerras…

Continuar leyendo

PSHYCOTIC BEATS: “No hay voluntad de devolver a la música pop su estatus de disciplina artística».

Escrito por

Acaba de presentar un fascinante EP -junto a su amiga Pati Amor- llamado ‘The Bleeding Songbook’, inspirado en la serie ‘Killing Eve’, en el que se atreve, hasta, con una canción en castellano. Y es que si Pshycotic Beats no existiera habría que inventarlo para darle un buen revolcón de buen gusto, estilo, calidad y locura al acojonado y mustio panorama musical nacional. Tras este capricho anuncia un próximo álbum en el que se entregará, y más que nunca, a ese pop electrónico de muchos…

Continuar leyendo

Shanghai Restoration Project: «La música y las artes visuales son formas diferentes de expresar la misma emoción».

Escrito por

Shanghai Restoration Project es un dúo electrónico de lo más heterogéneo que tiene su base de operaciones en uno de los distritos más activos y creativos de La Gran Manzana: Brooklyn. Ese mismo lugar donde se erigieron gente como Lou Reed, Talib Kweli, Grizzly Bear o el maestro Angelo Badalamenti. La música que proponen Dave Liang y Sun Yunfan, nombre de pila de la pareja detrás del proyecto, va como advertía más allá de la mera música electrónica. Incluso de…

Continuar leyendo

SEBB JUNIOR: «Andalucía es un lugar perfecto para hacer música house»

Escrito por

El DJ y productor francés Sebb Junior, residente feliz en España desde hace años, presenta un disco de house, disco y funk que tiene la particular propiedad de alegrarle la vida al que lo escucha. Se titula ‘Hold On’, lo publica el sello mallorquín Sub_Urban y parte de sonidos como el house, el funk, el r&b, el deep, el bass, y el disco de la vieja, dorada y añorada escuela; y siempre con permiso del pop y con un “touch muy french”. Sin…

Continuar leyendo