Es posible rodar una película muda en estos tiempos. La propuesta ‘Análisis de sangre azul”, de los directores Gabriel Velázquez y Blanca Torres es una prueba estimulante de ello. Y está programada mañana, 29 de junio, en Cinema Jove con un añadido que hace la propuesta más interesante si cabe, una sesión en directo de música electrónica a cargo del dj valenciano H4L 9000.
‘Análisis de sangre azul’ es un falso documental que relata el despertar en un sanatorio mental de un aristócrata inglés en los Pirineos en los años treinta. El proyecto surge de los viajes de Blanca Torres a la cordillera: “Sentía la necesidad de rescatar esas montañas. Retratarlas cuando todavía no habían sido conquistadas por la gente de fuera, por los forasteros. ‘Análisis de sangre azul’ narra esa primera conquista de los montes por la civilización (a través de la medicina), los forasteros (un inglés) y por la imagen (a través de una cámara)”, detalla la directora.
Los cineastas revisaron películas médicas de la época, así como filmaciones del hospital psiquiátrico de San Juan de Dios de Madrid y fotografías clínicas del neuropsiquiatra francés Jean-Martin Charcot sobre la histeria. ‘Nanuk el esquimal’ (Robert J. Flaherty, 1922) ha sido una película de referencia para el proyecto. “Queríamos trasladar ese espíritu aventurero de aquel que filmaba por primera vez un lugar hasta entonces desconocido y lo conquistaba a través del objetivo”, explica Torres.
El dj valenciano H4L 9000 acompañará la proyección con una selección de música electrónica experimental combinada con electrónica neoclásica. Entre los nombres señeros seleccionados que sonarán mañana encadenados durante el pase estarán Ryuichi Sakamoto, Max Richter, Nils Frahm y Olafur Arnalds.
El Festival Internacional de Cinema de València – Cinema Jove está organizado por el Institut Valencià de Cultura, y tiene como objetivo la promoción de jóvenes cineastas. La cita con las últimas tendencias del audiovisual está programada del 23 de junio al 1 de julio.
(NOTA DE PRENSA)