Dicen que todas las despedidas son tristes y que los cambios siempre son buenos, Oven -el club valenciano de house de referencia y antonomasia en los últimos años- cierra ahora un importante un capítulo de su intensa historia para abrir inmediatamente otro a través del que mejorar, crecer, ampliar, mutar, etc. Sin duda estas han sido unas temporadas maravillosas en La3, por su cabina han pasado infinidad de artistas nacionales e internacionales de un nivel insuperable, se ha consolidado a un público entendido, entusiasta y fiel, allí se han vivido experiencias inolvidables…. pero todo tiene un fin y este tiene fecha, el próximo 2 de junio.
Y así será que, desde el 9 de junio, Oven cambiará su ubicación actual, trasladándose a pleno centro de la ciudad de Valencia -concretamente a la calle Gran Vía Germanías, nº31– o lo que es lo mismo: un espacio más amplio, con mucha historia en la vibrante noche valenciana underground y con varios ambientes, ideal para el desarrollo del clubbing de calidad. Oven se caracteriza sobre todo por su programación y sonido vanguardista, cosa que seguirá siendo las principales constantes del mismo, mantendrá la esencia que hasta el momento. El nuevo club tendrá dos áreas diferentes, servicio de coctelería, buen sonido y lo más importante: el alma de Oven Club.
Al respecto, hablamos con David López (la mitad de Five Points) y director de O.C.
Texto: Fernando Fuentes
-Alo David, ¿por qué esta metamorfosis en Oven Club en este preciso momento?
Esta metamorfosis viene un poco de nuestras ganas de crecer un poco más, tanto profesionalmente como por espacio, ahora estaremos en una ubicación más céntrica y mayor aforo, aunque sabemos que es un cambio arriesgado, pensamos que es el cambio que necesitábamos después de unos años maravillosos en La3.
-Antes de meternos en materia, ¿qué balance haces de lo sucedido, programado y bailado en Oven Club en esta primera etapa que ahora termina?
El balance es inmejorable, al menos en mis cuatro años como director del proyecto así ha sido, fuimos de menos a más, ahora tenemos mucha más personalidad y estamos en un buen momento, por eso hacemos este gran cambio en nuestro rumbo.
-¿Qué ha aportado Oven Club a la escena electrónica del clubbing valenciano?
Yo creo que sobre todo un granito de arena a la cultura underground valenciana, aparte de una nueva generación que les encanta la fiesta.
-Desde hace varias temporadas os habéis convertido en el club de house de referencia de una ciudad como Valencia, ¿lo difícil no es llegar sino mantenerse? ¿Cómo se consigue?
La verdad es que al final el trabajo duro y la persistencia ha sido la clave, también escuchando a los clientes, algo muy importante, hay que adaptarse a los cambios y al público que cada día es más exigente. También tienen la culpa el gran equipo de residentes, hemos vivido noches con Pau, Laura, Darío y Alber impresionantes, han sido el timón de muchas noches. Y el gran equipo de relaciones que son una maravilla.
-¿Y cómo ves la escena electrónica valenciana en general (tanto a nivel artistas, promotores, público, festivales, sellos, relaciones con la Administración, etc.)?
La escena está pasando por uno de sus mejores momentos, hay eventos muy interesantes y una competencia muy sana, creo que nos llevamos muy bien entre promotores, DJs y productores, ahora mismo están saliendo muchos productores nuevos que están haciendo muy buena música, sellos como Sierrra, Rooted, Station Siva o Discos Pandemicos que son la leche y hago un poco de autódromo y avanzo que, en nuestro propio sello Discos Malvarrosa, tendremos un ep nuevo dentro de muy poco de Kresy, avanzo que este ep personalmente me parece una autentica maravilla.
-La búsqueda de mejoras infraestructurales en general, ¿es posible que pueda afectar a la esencia -de vanguardia y calidad- de Oven Club o sencillamente lo que hará será mejorarla y potenciarla?
Pues es una gran pregunta, puedo afirmarte que nuestro proyecto es seguro algo que necesita el centro de la ciudad, nuestro proyecto está totalmente en tener únicamente un club de dos salas de electrónica, estamos en plena evolución, nuestra apertura será el próximo 9 de junio con una sola planta (planta baja), en esta llamada Oven Club haremos música de club los viernes y sábados con invitados especiales cada semana, con una mejora del espacio y del sonido, así estaremos los tres primeros meses, entonces en septiembre llegará la gran apertura de Oven al completo, la primera planta será Oven Bar, un espacio con coctelería y algo de disco, funk, low tempo y otros sonidos. En definitiva, el club que necesita el centro de la ciudad.
-Os mudáis a una sala situada en el centro de Valencia, ¿por qué precisamente a este lugar?
Nos trasladamos al mismo corazón del centro, en plena Gran Vía, en un club con mucha historia, hace unos años fue Látex y después Nylon donde los sábados noche hace un tiempo estaban los amigos de Caravaca los cuales hicieron un gran trabajo en este espacio. El espacio es brutal, es lo que llamaría un auténtico club, acústicamente suena muy cálido.
-¿Y qué vais a preparar para tan importante cita? ¿Nos dais la exclusiva del line-up?
Pues en la inauguración que mejor que el equipo de residentes, la primera es la primera y se queda para los de casa (Risas) te puedo avanzar lo más destacado que tendremos en junio: el 15 tendremos a Sugra Free una de las DJs españolas que más nos gusta y más en forma está, el 22 tendremos al Frances Varhat desde Yoyaku Records (de mis favoritos del momento) , el 29 a un gran amigo que teníamos muchas ganas de que volviese, nos vuelve a visitar Mike Shannon (Half Baked) un auténtico genio. Y julio promete mucho también, no puedo decir mucho.
-Para terminar David, ¿qué esperáis de esta nueva etapa de Oven Club?
Pues esperamos que, con este cambio y traslado al pleno centro de la ciudad, se cree algo más de escena en un espacio único de música electrónica, la ubicación es excelente y las ganas son inmensas, así que los amantes del buen sonido están de suerte.
Bienvenidos a Oven Club/Centro.
OVEN CENTRO / #RECUERDAELFUTURO