Detroit in Valencia_Floorplan @ Electrosplash 2017 (por Fac Fiftyone)

DSC_0735 copy  Detroit in Valencia_Floorplan @ Electrosplash 2017 (por Fac Fiftyone) DSC 0735 copy

El viernes 21 de julio se iniciaba una nueva edición de este festival de música electrónica en una nueva ubicación, la dársena sur de la Marina en el puerto de Valencia. Veterano festival, en marcha desde el año 2003, donde nos acogían amablemente después de salir del FIB con unas fiestas maravillosas.

Ese espíritu sigue vivo, lo cual es muy de agradecer, y para esta nueva cita, que venía desde Vinaròs en la costa de Castellón a Valencia, había expectación por ver como se desarrollaba en el nuevo emplazamiento. El viernes nos acercamos para tener una toma de contacto, nos subimos en ese mini bus que iba recogiendo a festivaleros en un par de puntos en el puerto de Valencia, y en unos minutos estábamos en la puerta del festival. Tras el paso por la caseta para que nos pusieran nuestras pulseras, entramos en el recinto. Ese primer contacto fue maravilloso, el escenario principal sonaba de maravilla, con Los Suruba a los mandos en ese momento. Buena situación, al borde del mar, con unos toldos para que nadie se sofocara en incluso esas agradables duchas de agua vaporizada en una parte de los mismos para quien quisiera refrescarse. En la parte opuesta, unas gradas y al llegar arriba de las mismas, el segundo escenario, una carpa clásica con otro buen sound system, dos enormes matas de romero y lavanda y una ladera de césped donde corría una brisa maravillosa que servía de zona de descanso para el personal festivalero.

DSC_0726 copy  Detroit in Valencia_Floorplan @ Electrosplash 2017 (por Fac Fiftyone) DSC 0726 copy

La impresión fue inmejorable, y nos hubiera encantado quedarnos a disfrutar de ese primer plato de Detroit que fueron Octave One. Una pena. Las críticas dicen que estuvieron tremendos. Pero nosotros teníamos nuestra cita al día siguiente, para disfrutar de otra leyenda de esto, el señor Robert Hood y su hija Lyric, más conocidos desde hace unos años como Floorplan. La familia nos ha dejado de momento dos discos muy notables, ‘Paradise’, del 2013, y el ‘Victorious’ que apareció el año pasado. Pero no adelantemos acontecimientos, porque nada más llegar Skream estaba marcándose una sesión contundente pero sin llegar a ser machacona, para pasarle los mandos a DJ Tennis, que continuó con la fiesta aderezando con su set house de toques ácidos e incluso tribal en algunos momentos (cuanto tiempo sin oír algo así, se agradeció ese pequeño revival). Luego se montaron un B2B que dejó a la gente muy muy animada y en un estado perfecto para lo que vendría después.

Nos acercamos un rato al escenario Discosplash, y allí estaba el teutón Tensnake deleitando al personal con una mezcla ecléctica de sonidos más analógicos y tradicionales con toques funk, disco e incluso soul que nos dejaron allí pegados durante un tiempo disfrutando con su excelente selección musical. Perfecta para el escenario y para la gente que estaba disfrutando como nosotros.

DSC_0727 copy  Detroit in Valencia_Floorplan @ Electrosplash 2017 (por Fac Fiftyone) DSC 0727 copy

Se acercaba la hora. La leyenda, unos de los padres de esto, Detroit en estado puro, emoción por ver que nos iba a deparar la noche, a ver que nos iban a dar los Hood a la hora de cenar. Dj Tennis y Skream acabaron su B2B, fue bajando un poco volumen y entraron Robert y Lyric. Y como entraron. El padre del minimal house o del minimal techno (esto va a gustos), hacía de escudero de Lyric, y ella, con 19 años, y unos tres de experiencia pinchando en público, empezó a darle cera sin misericordia a los presentes. Eso sí, no nos llevemos a engaño, House puro y duro, con mayúsculas, sin concesiones y sin vericuetos. Dos horas de ritmo ineludible, de bailar sin parar, empezando con el ‘All Night Long’ de Santé y Sidney Charles, para seguir con su remix del ‘Barefoot Sunday’ de Gary Beck y continuar metiendo un par de sus temas (‘Music’ y ‘Baby, Baby’), dos tremendas y merecidas rendiciones al Padrino del House, don Frankie Knuckles (‘Get Over You’ y un dub del ‘Your Love’). También sonaron The Black Madonna, Ben Sims, y cerraron con una tremenda versión de su ‘Spin’ para darle paso a Shifted con el ‘All Night’ de Tiger Stripes. Lyric se curró la sesión, papa Hood estaba retorciendo y pulsando botones poniendo el aderezo al excelente trabajo de su hija… sólo se puede hablar de un pequeño despiste técnico de la parte más joven de Floorplan del que probablemente sólo nos dimos cuenta cuatro, porque la inmensa mayoría ni lo notó, al ser ligero y corregido con gran rapidez y eficiencia. Más que perdonable, porque por mucho padre que tengas, esto se trata de trabajar y tener experiencia. Notable alto. ¿Robert Hood está preparando a su hija para que le releve? Si es así, le está saliendo de maravilla.

Justo es nombrar a Javi Frías que estaba haciendo una sesión muy buena, pero le tocaba lidiar con la competencia que tenía en el Main Stage. Subimos a la parte superior del recinto para refrescarnos con un poco de brisa marina y pudimos comprobar el excelente buen hacer del madrileño. Nos apuntamos su nombre en la lista para poder disfrutar de nuevo de alguna de sus sesiones en cuanto podamos.

DSC_0709 copy  Detroit in Valencia_Floorplan @ Electrosplash 2017 (por Fac Fiftyone) DSC 0709 copy

No quiero cerrar esta pequeña crónica sin hacer mención especial al excelente trabajo de la organización. Un festival con solera ya, que se reinventa año tras año, y en esta edición, todo era sobresaliente, la organización en general, el sonido y las luces perfectas, la atención del personal en la misma línea, amables y atentos, incluso el detalle del personal médico que veía a alguien dormitando en la ladera de césped y se acercaban para preguntar si se encontraba bien, unos buenos food truck, las barras bien organizadas y atendidas, y el ambiente era perfecto. Por comentar un pequeño punto que hubiera sido mejorable (y esto, como siempre, es fácil decirlo a toro pasado, porque en modo previsión no hubiera sido sencillo detectarlo), la zona vip era inmensa para la poca, poquísima gente que la poblaba. Incluso estéticamente hubiera quedado mejor que la que miraba hacia el main stage se hubiera reducido y hubiera dado cabida a la gente que quería sentarse a ver ese escenario. Una reducción de un tercio hubiera sido perfecta. Enhorabuena de nuevo a la organización y a todos quienes lo han hecho posible, ya que este detalle apenas tiene importancia, y para nada era negativo para el desarrollo del evento. Evento que, esperamos con ganas para el año que viene, que se repita y que no decaiga. Valencia necesita festivales como el Electrosplash, donde haya música electrónica de calidad para gente que sabe disfrutarla.

Texto y fotos: Fac Fiftyone