El Instituto Balear de Estudios Sociales Avanzados presenta una encuesta que demuestra que más del 70% de los ibicencos apoyan el Plan de Excelencia.
El 84% de los encuestados confirman que este proyecto mejorará la calidad y duración de la temporada turística.
Tras la presentación del ambicioso plan de reconversión de Platja d’en Bossa del Grupo Empresas Matutes, el pasado mes de febrero, el Instituto Balear de Estudios Sociales Avanzados ha realizado una encuesta a nivel regional, a más de 700 personas de más de 150 municipios diferentes, para comprobar el conocimiento y apoyo de los ibicencos respecto al Plan de Excelencia.
La encuesta fue presentada ayer en rueda de prensa en Ibiza, donde el propio Abel Matutes Prats, Vicepresidente Ejecutivo del Grupo Empresas Matutes, confirmaba con satisfacción que “El resultado es absolutamente claro; la población de Ibiza se ha dado cuenta de la importancia de este plan para salir primero de la situación en la que está la isla, que aunque está mejor que otros no es ajena a la crisis, pero además lo ven también como una posibilidad de consolidar el destino de Ibiza para los próximos 15 ó 20 años”
De las más de 700 personas encuestadas, la gran mayoría afirmaban conocer mucho el Plan respondiendo positivamente a él en un porcentaje del 74,3%. Por otro lado, se informó a aquellos encuestados que desconocían el proyecto, tras lo que también mostraron su apoyo en un 77,5%.
A las preguntas sobre si aumentar la oferta de turismo de lujo y mayor poder adquisitivo sería favorable, el 84% respondió positivamente, ya que se crearán más de 3.000 nuevos puestos de trabajo, y otro 84% de los encuestados se posicionan a favor debido a la aportación tan beneficiosa que supondrá para la Isla Blanca, mejorando así la calidad y duración de la temporada turística.
Las partes del proyecto con mayor acogida han sido las zonas verdes y el parque infantil, con un apoyo del 95%, el sendero peatonal que conectará San Jordi con Platja d’en Bossa, con un 91%, y la zona deportiva al aire libre, con un apoyo del 90%.
El porcentaje de apoyo más bajo lo reciben el campo y la escuela de golf con un 63%, aunque una vez aclarado a los encuestados que éste se construirá sin deforestación y que su riego se hará con agua depurada, el apoyo sube al 68%. Casi el mismo apoyo recibe el centro comercial, con un 70%, y las viviendas adosadas de calidad, con un 71%, seguidos de la reconversión del hotel de tres a cinco estrellas, con un 79%.
Este proyecto constituye una de las apuestas más ambiciosas llevadas a cabo en Ibiza e invertirá en la creación de un centro comercial, un campo de golf, zonas verdes, carriles bici y zonas deportivas, que junto con la mejora de la oferta turística local conseguirán catapultar a Ibiza como un destino de referencia. Así, con una inversión de 300 millones de euros, financiados al 100% por fondos privados, el proyecto arrancará ahora las próximas fases de ejecución que se desarrollarán durante los próximos seis años y tienen prevista su finalización para 2018.
(NOTA DE PRENSA)