ELECTROSPLASH 2017, BUENAS CIFRAS -Y AÚN MEJORES SENSACIONES- EN SU DEBUT EN VALENCIA

ElectroSplash 2017 - Floorplan aka Robert Hood & Lyric Hood cierre de sesión (Alexandre Zaragozà Photo)  ELECTROSPLASH 2017, BUENAS CIFRAS -Y AÚN MEJORES SENSACIONES- EN SU DEBUT EN VALENCIA ElectroSplash 2017 Floorplan aka Robert Hood Lyric Hood cierre de sesi  n Alexandre Zaragoz   Photo

Interesantes cifras de balance -y aún mejores sensaciones- deja esta última edición del “festival boutique” ElectroSplash que acaba de celebrarse, tras una extensa y exitosa trayectoria, por primera vez en la ciudad del Turia, concretamente a pie de mar, en la Marina de València.

Han sido más de 34 horas donde la mejor música electrónica underground ha sido la principal protagonista en el coqueto y bien acondicionado recinto que, con total ausencia de incidentes de ningún tipo, ha albergado una nueva edición de este evento especial y único en su especie en España, en el que se prima la calidad por encima de la cantidad y atrae a miles de fieles y coloridos amantes del mejor techno, el house, el deep, el minimal y el disco llegados desde todo el país y parte del extranjero.

MÁS DE 5.000 SPLASHERS, POR ENCIMA DE LOS 30 AÑOS Y MAYORÍA NACIONAL

En total han sido más de 5.000 personas las que nos han acompañado durante este ElectroSplash 2017, primero que se celebraba en València. El viernes 21 acogimos a 2.200 y el sábado a 2.900. Precisamente este año -y en comparación con ediciones anteriores- se ha notado un notable incremento de público extranjero, llegando hasta un 18% (+10% con respecto a la edición anterior). El 82% restante, público nacional, ha venido principalmente desde la Comunidad de Madrid (18%) y de Cataluña (14%), además de un 16% de otras comunidades y el porcentaje mayor que corresponde a gente de la propia Comunidad Valenciana (34%). La media de edad ha subido ligeramente con respecto a pasadas ediciones, situándose en los 32,7 años.

650 PUESTOS DE TRABAJO Y 850.000 EUROS DE IMPACTO ECONÓMICO

ElectroSplash 2017 ha generado un total de 650 puestos de trabajo, de los cuales 200 han sido directos y 450 indirectos. El impacto económico que han generado los splashers durante los días 21 y 22 de julio ha sido importante, valorándose en unos 850.000 euros, en especial gracias a la incidencia directa sobre hoteles y apartamentos vacacionales (se trata de un festival sin camping) y, principalmente, en los restaurantes de la Marina y el Cabanyal. También ha repercutido positivamente en el gremio de los taxistas.

ElectroSplash 2017 - acceso a main stage (Jota Martínez Photo)  ELECTROSPLASH 2017, BUENAS CIFRAS -Y AÚN MEJORES SENSACIONES- EN SU DEBUT EN VALENCIA ElectroSplash 2017 acceso a main stage Jota Mart  nez Photo

EXTRAORDINARIAS SESIONES PARA EL RECUERDO

Lo que sí se puede calificar de extraordinario ha sido la incuestionable calidad de la propuesta artística nacional e internacional programada y su posterior desarrollo en los diferentes stages. Entre otros sets para el recuerdo quedarán, durante mucho tiempo, en la retina y tímpanos de los splashers, las sesiones y lives de Octave One, Floorplan, Crazy P, Matthew Dear, Black Coffee, Begun, Shifted, Tensnake, Elesbaan y tantos otros, además del especialísimo e inédito b2b entre DJ Tennis y Skream que hizo las delicias de todos los allí presentes y que la prensa especializada calificó “en caliente” como uno de los mejores sets que se recuerdan.

30 MEDIOS NACIONALES E INTERNACIONALES ACREDITADOS

En ElectroSplash se han acreditado 30 medios nacionales de primera línea, entre los que destacan RTVE, La Sexta, Vicious Radio, LOCA FM, Urban MGZ, EDM Spain, Electrónica & Roll, Orbita Magazine, etc. También medios internacionales como Magnetic Magazine, LP Media, Kritik, HAP Magazine, Audio Pervert, Hatos Csatorna, etc.

ElectroSplash 2017 - foto ambiente y público (Jota Martínez Photo)  ELECTROSPLASH 2017, BUENAS CIFRAS -Y AÚN MEJORES SENSACIONES- EN SU DEBUT EN VALENCIA ElectroSplash 2017 foto ambiente y p  blico Jota Mart  nez Photo

APOSTAR CONJUNTAMENTE POR CREAR “ALGO DIFERENTE”

Finalmente, desde la dirección del festival, y en palabras de Vicente Salvador, el debut de ElectroSplash en Valencia es altamente positivo: “Estamos contentos con el trato recibido y creemos que tanto instituciones y autoridades locales como nosotros mismos, tenemos la oportunidad de crear algo diferente que pueda ser referencia a nivel europeo en los próximos años como ‘boutique festival’, donde premia la calidad no la cantidad. Esto es algo que tiene todo el sentido en Valencia, y más aún en su Marina: un evento de tamaño reducido capaz de ser perfectamente compatible con el resto de usos de dicha zona y donde se genera un impacto muy positivo sin connotaciones o impacto negativo”.

¡Muchas gracias por todo, a todos, y hasta el año que viene, splashers!

Créditos fotos: Alexandre Zaragoza (La Gramola de Keith) y Jota Martínez

(NOTA DE PRENSA)