Mad Music city 2016, Un festival multidisciplinar

Mad Music City 2016 es el nuevo concepto evolucionado del Festival Mat Mad, en el que la primera edición se celebró en junio de 2015 en Madrid.

mad music 2016 mad music city 2016 Mad Music city 2016, Un festival multidisciplinar mad music 2016

Mad Music City 2016 se centrará en Matadero, pero, desde allí, repartirá toda la creatividad y energía hacía una multitud de espacios en la capital y así convertirse en un festival exclusivo y con una variedad de disciplinas para ofrecer a todo el público.

Serán cinco días de actividades transversales relacionadas con la música, de 15 de junio al 19 de junio de 2016.

Mad Music City aparece con un planteamiento ambicioso como reacción lógica al crecimiento que vivirá el Festival. Esta transformación la podremos ver en espacio (ocupando diferentes emplazamientos de la ciudad además de Matadero), en tiempo (serán cinco días de actividades), en lo artístico y en lo conceptual: Madrid Music City incluirá conciertos multitudinarios y conciertos reducidos, concursos, talleres infantiles, encuentros profesionales y decenas de actividades más, todas ellas concebidas para celebrar en común el Día Europeo de la Música.

Muchas de las actividades programadas favorecerán la expresión musical de colectivos que tienen dificultades para mostrar sus creaciones al público y se pondrá en relieve la pluralidad y diversidad de la creación musical de la ciudad de Madrid, todo ello buscando el acercamiento de los músicos a su público y, como no podía ser de otra manera, facilitando el acceso y disfrute de la música a ciudadanos de todas las edades.

Mad Music City es un proyecto ambicioso que incluirá multitud de actividades para celebrar en la ciudad la fiesta de la música, entre las que destacan:

MAD Mat.El Matadero será de nuevo el epicentro de la celebración del Día Europeo de la Música con conciertos de música independiente. Hoy se han dado a conocer los dos primeros nombres del cartel: Izal, que han conseguido recientemente colgar el cartel de “agotadas todas las localidades” para sus 3 próximos conciertos y los introspectivos Modelo de Respuesta Polar.

MAD Kids. Música y actividades pensadas para los más pequeños. Un espacio familiar en el que disfrutar todos juntos del Día Europeo de la Música sin caer en la sensiblería.

MAD Amateurs.Una oportunidad para permitir el uso popular de la Plaza de Mataderoy que pondrá a disposición de las bandas de aficionados de adultos los recursos de un gran Festival.

MAD Encuentros.Un espacio para el encuentro y la reflexión entre profesionales y el público general, con presentaciones e intercambios de opiniones sobre el futuro de la creación musical, el papel de los medios digitales en su difusión y los nuevos modelos profesionales en el siglo XXI.

MAD Cine. En MadMusic City también habrá lugar para el cine en un ciclo de películas que hacen de la música su eje.

MAD Games. Losgamers llevan tiempo disfrutando de las bandas sonoras que se incluyen en sus videojuegos favoritos, videojuegos que se han convertido en perfectos soportes de distribución y difusión musical. Contaremos con un gran campus en el que los jóvenes podrán venir a escuchar las mejores bandas sonoras mientras disfrutan de sus juegos preferidos.

MAD Eco.La mejor electrónica también tendrá espacio en el Festival. MAD Eco será el encuentro de nuevos sonidos en el que, de la mano de José Manuel Costa y Abraham Rivera, podremos conocer las propuestas más vanguardistas y a los movimientos y artistas emergentes nacionales e internacionales.

MAD Jazz.Ninguna celebración de la música está completa sin el jazz y el jazz no está completo sin Javier Estrella. MAD Jazz contará de su mano con una programación que pondrá su mirada en los nuevos sonidos que dominan actualmente un estilo que ahora camina en todas las direcciones imaginables.

MAD Music City Forum. Un encuentro de reflexión para explorar la relación que debe tener la música y las ciudades en las que se desarrolla. En particular se invitará a la industria musical a reflexionar sobre cómo ve el sector el futuro desarrollo de Madrid como Music City, su relación con otras capitales y su papel de puente con Latinoamérica.

EMPRENDE MU?SICA. Emprende Música es un programa de apoyo al emprendimiento en el sector musical, centrado en iniciativas emergentes que parten de ideas innovadoras para convertirse en modelos de negocio que generen empleo de modo sostenible y que se lanzó en la pasada edición de Mat Mad 2015.

Las entradas para la próxima edición de Mad Music City ya están disponibles en Tickettea: http://ow.ly/WfXBS a un precio de salida de 35 € + gastos.