RICHARD J. VOGEL (PRESIDENTE Y CEO PULLMANTUR)::: «Waterland es un club de clubes y en alta mar»

2_RichardJ_Vogel  RICHARD J. VOGEL (PRESIDENTE Y CEO PULLMANTUR)::: "Waterland es un club de clubes y en alta mar" 2 Richard J  Vogel

En abril zarpará un barco que es un gran club de clubs flotante en el que viajarán 1.800 invitados, y durante ocho días de viaje, pincharán algunos de los mejores DJS del mundo y se disfrutará de tres de las fiestas electrónicas más respetadas y perseguidas del clubbing nacional. Lo organiza Pullmantur, se llama Waterland y hablamos con su Presidente y CEO, Richard J. Vogel para que nos cuente todos los detalles de este festival único allende los mares. !Waterlanders id preparando la maleta que nos vamos!

Texto: Redacción Orbita

Richard, ¿por qué Pullmantur -la compañía naviera líder en España- se plantea celebrar un festival de música electrónica en alta mar, a bordo de uno de sus cruceros?

En Pullmantur Cruceros buscamos siempre innovar y ofrecer a nuestros pasajeros una oferta variada. Así pensamos, por qué no dar un paso más y dirigirnos a un público más joven, creando un producto muy adaptado a sus gustos? ¿Por qué no un festival de música en alta mar?

¿Es una forma de posicionarse directamente a la vanguardia de cruceros musicales en nuestro país?

Absolutamente, este itinerario nos posiciona a la vanguardia de cruceros musicales en España. Unimos en él un marco incomparable, el mar, y la mejor música en una ruta de 8 días que recorre Alicante, Málaga, Tarragona, Palma e Ibiza. Además, hemos diseñado un variado programa de actividades a bordo y excursiones para que nuestros huéspedes vivan una experiencia inolvidable.

¿A qué tipo de público le atraerá este Waterland? ¿A qué target está especialmente dirigido?

Sin lugar a duda, Waterland es la opción idónea para aquellos amantes de la música electrónica que quieran disfrutar un festival como nunca se hubieran imaginado.

¿Qué capacidad tiene Waterland? ¿Está esta experiencia -musical y viajera- a la altura de todos los bolsillos?

El número de asistentes a Waterland está limitado por la capacidad del Horizon, el buque que opera esta ruta: alrededor de 1.800 huéspedes. Al igual que en el resto de itinerarios, nuestros pasajeros pueden elegir desde cabinas interiores, más económicas, a las suites, dirigidas a aquellos huéspedes más exigente.

En Waterland suman fuerzas tres de los clubs punteros en lo que respecta al mejor techno nacional, ¿ha sido fácil poner de acuerdo a Fabrik, elRow y a Café Mambo Ibiza? ¿Por qué habéis contado precisamente con ellos (y no con otros)?

 Cuando decidimos crear esta ruta, queríamos contar a bordo con los mejores clubes y por este motivo hemos escogido a Fabrik, elRow y Café Mambo Ibiza. Además, cada uno de los sellos trabaja la música electrónica potenciando aspectos diferentes. Por ejemplo, elrow es famoso mundialmente por sus súper producciones temáticas, con decoraciones inverosímiles; mientras que Fabrik lo es por sus espectaculares fiestas y elenco de DJ’s. Café Mambo Ibiza es el lugar por excelencia de las pre-partys más importantes de Ibiza.

¿Qué aportan estos famosos clubs a la marca Waterland? ¿Y Waterland a ellos?

Los clubs aportan a Waterland su expertise: son referentes en música electrónica, saben que es lo que los jóvenes quieren, buscan y esperan de un festival de este tipo. Nosotros, les damos la posibilidad de llevar su know how a un escenario único: un barco navegando.

Vamos a lo que realmente importa: ¿Podemos conocer ya algunos nombres de los principales DJS nacionales e internacionales que pincharán en Waterland? ¿Y los de sus DJS residentes? ¿Estará todo centrado en sonidos undergrounds?

Davide Squillace, Technasia, DJ Nano, Los Suruba, Mambo Brohters o Edu Imbernon son algunos de los artistas encargados de poner la banda sonora un viaje irrepetible. En cuanto a artistas residentes, contaremos con Nuke o Raúl Ortiz (Fabrik) o Toni Varga Eddy (elrow).

Sabemos que en Waterland cada noche será una experiencia distinta, con fiestas ambientadas de forma diferente: «Masquerade», “Fiesta Brasil”, «Love party», ¿qué nos podéis adelantar de las mismas?

Efectivamente, hemos diseñado un programa que busca sorprender constantemente a nuestros huéspedes. Por ejemplo, en ‘Masquerade Party’, los pasajeros se pondrán una máscara para ver y no ser vistos en un ambiente misterioso que envolverá la sesión de los DJ´s residentes de Café Mambo.Para disfrutar del carnaval más famoso del mundo, que se caracteriza por sus bailes, plumas y colores celebraremos, a bordo la ‘Fiesta Brasil’. Y, para los que aún no han encontrado el amor, ‘Love Party’.

El barco que albergará Waterland tendrá embarque en Alicante y Málaga (22 y 23 de abril), esta ruta también incluye escalas en Tarragona, Palma y, por supuesto, en Ibiza, ¿es en la «isla blanca» dónde pasarán una de sus noches más especiales los «waterlanders»?

Como no podría ser de otra manera, la ‘isla blanca’ será dónde el Horizon realizará el atraque más largo, incluyendo noche en el puerto, y de este modo facilitar a los huéspedes que puedan disfrutar de la noche ibicenca en su máximo esplendor.

¿Por qué en abril y no en verano? ¿Y por qué una semana entera?

Waterland es un producto dirigido a un público más joven para el que el precio es una variable determinante. Para poder diseñar una opción ajustada y a la medida de nuestro target, debíamos evitar la temporada alta donde las tarifas se incrementan considerablemente. En relación a la duración de Waterland, y además de por razones operativas, queríamos que los huéspedes vivieran un festival de música en alta mar pero también que conocieran de primera mano todas las ventajas que tiene navegar con Pullmantur Cruceros y disfrutaran de todas las actividades que hemos preparado para ellos.

Además de bailar hasta caer rendidos, ¿qué otras actividades -sociales, deportivas y de ocio- podrán hacer los «waterlanders» a bordo del Horizon?

No tendrán tiempo para aburrirse. A pesar de que la música electrónica será el eje principal de este itinerario, tendrán a su disposición diversas actividades como fitness, dating, DJ Master Class, taller de coctelería o clase de techno gym.

Finalmente Richard, y aquí hay que lucirse, ¿por qué habría que escoger este Waterland ante o frente la increíble oferta de festivales de música electrónica que se celebrarán este año en España?

Waterland no es un festival al uso. Podríamos decir que es un club de clubes en el que tres de los sellos nacionales más importantes y la naviera líder en España se han unido para crear un producto exclusivo que permite disfrutar de la música electrónica en un entorno excepcional y con la posibilidad de enriquecer su experiencia con variedad de actividades que se están organizando a bordo y en las escalas.

www.pullmantur.es/waterland

HorizonPullmantur1  RICHARD J. VOGEL (PRESIDENTE Y CEO PULLMANTUR)::: "Waterland es un club de clubes y en alta mar" HorizonPullmantur1