La Universidad Miguel Hernández ofrece en sus cursos de verano dos opciones de clara tendencia sonora.
Pese a la que está cayendo, la Universidad Miguel Hernández de Elche continúa cumpliendo sus objetivos y adaptándose a la “nueva normalidad”. Un claro ejemplo son los cursos de verano que todos los años en el mes de julio se realizan abordando diferentes materias. Adaptándose al formato online y dejando el presencial de lado hasta nuevo aviso, lanza más de 40 cursos para realizar el próximo mes desde casa, bajando su precio y estipulándolo en 35 euros por curso y algunos casos de forma gratuita. Cursos de especialización al alcance de todos los bolsillos y para realizar en todas las partes del mundo. La mayoría con una duración estimada de 25 horas, contando la prácticas y foros de conversación, y que tras su consecución, los alumnos conseguirán un diploma y, si son estudiantes pertenecientes a la red de Universidades Vives, un crédito universitario. De los cursos ofertados hay varios que nos han llamado la atención por lo bien que suenan.
Coordinado por José Alberto Palma, debuta en los cursos estivales “Periodismo musical: prensa, escrita, radio, Tv y nuevos medios”, que contará con el controvertido periodista musical ilicitano Antonio Juan Martínez (más conocido en el sector como Thonnie Jhonnie) como profesor, y en el que se abordará una rama del periodismo cada día menos tratada en los planes de estudios universitarios. Clases que van dirigidas a orientar al alumno en la búsqueda de un sitio en una profesión en permanente lucha por ser escuchada. Desde los recursos estilísticos hasta la cultura musical, siempre desde la óptica irreverente de su profesor. Además, nos ofrecerá una masterclass en streaming de Fernando Fuentes, una de la primeras espadas del periodismo musical en el país y de los que han sabido adaptarse a los nuevos tiempos con su empresa de comunicación musical Jaguay.
Si se busca el sonido de forma primigenia e interactiva, Sergio Javaloy coordina “Producción musical con DAW: herramientas de diseño sonoro” con un profesor de lujo como es José Rodríguez, uno de los mejores productores musicales del país. Un curso de introducción a la producción musical por ordenador, centrándose en programas como Logic Audio o Ablenton Live. Usando las posibilidades que en la actualidad nos ofrecen los DAW (Digital Audio Workstation/ Estación de trabajo de audio digital). Sin duda, un curso perfecto para todos aquellos que se quieren iniciar en las tareas de producción supervisados por uno de los más grandes.
No tan musical pero sí sonoro es el curso que dirige Borja Cabrera “Crea tu podcast en 5 días: desde la idea hasta la comercialización”, en el que se tratará en profundidad los asuntos relacionados al podcast radiofónico desde diferentes aspectos, acercando a los estudiantes a las herramientas tanto de producción como de comercialización, para que el mundo podcaster cada día más usado este a la mano, voz y oído de todo el mundo.
De entre las más de 40 propuestas de estudios veraniegos que promueve la UMH, destacamos estos tres por su alto componente sonoro; pero también podemos encontrar desde cursos de “Ficción radiofónica” a “Youtube como modelo de negocio: creación, desarrollo y consolidación de un canal de Youtube”. Para más información podéis consultar su web: https://cultura.umh.es/es/cursos-de-estiu/cursos-de-estiu/
El plazo de matriculación es durante todo el mes de junio y el curso se podrá realizar durante todo el mes de julio. Además, no se necesitan estudios universitarios para poder realizarlos. Una iniciativa de la mano de la UMH de Elche que mejora nuestros oídos. ¡Dale volumen!