IX Festival Cruïlla: la pureza está en la diversidad

Escrito por

  La fraternidad entre géneros, -fruto del eclecticismo-, volvió a agitarse como cóctel infalible en la novena edición del Festival Cruïlla en el Fórum de Barcelona. Con esta bandera de la variedad y sin las aglomeraciones propias de otros eventos que se han vendido el alma a los guiris de botellón, 47.000 espectadores (cifra récord) disfrutaron de tres días de rock, música electrónica, reggae, pop alternativo, soul, jazz o funk. Mitos consagrados al lado de promesas emergentes. Un punto medio,…

Continuar leyendo

THE WHEELS “La psicodelia no se destruye, simplemente se transforma”

Escrito por

El quintento The Wheels ha ido esparciendo su ‘neopsicodelia pop-rock con especias mediterráneas’ bajo el influjo de la tramontana y la adoración a los Beatles. Liderados por Guille Borràs y con teclista nuevo, pasaron de las ‘Great frustrations’ en EP del 2010 al disco ‘Born to fly’ en 2015, superando esa “barrera de la insularidad” que ha condenado al ostracismo a colegas suyos de Mallorca. La rueda continúa girando, tal y como nos confirma Guille. ¿Os cansan las comparaciones con…

Continuar leyendo

Buenas vibraciones y street spirit en el decimosexto Primavera Sound

Escrito por

Brian Wilson y Radiohead elevan el listón de un festival que alcanza los 200.000 espectadores en el Fórum y se abre paso por el centro de Barcelona Unas 200.000 personas, -cerca de 60.000 en cada uno de los tres días principales, más 20.000 de la jornada de apertura-, de 124 países han abarrotado el Parc del Fórum en la decimosexta edición de un Primavera Sound que tuvo que colgar el cartel de ‘sold out’. Después de ocho conciertos en Apolo…

Continuar leyendo

El revival britpop de Suede abre el Primavera Sound más electrónico

Escrito por

349 conciertos (104 de los cuales gratuitos) en doce escenarios durante cinco días (1-5 de junio) en el enclave habitual del Parc del Fòrum integran la decimosexta edición del Primavera Sound. La variedad y la autoexigencia vuelven a marcar un cartel que afronta con optimismo el reto de superar los 195.000 asistentes del 2015 en una dinámica ascendente. Después del aperitivo de los conciertos en Apolo, -que hoy también tendrán continuidad en la sala Barts-, esta noche se rompe el…

Continuar leyendo

The Vaccines “Ha sido liberador dejar a un lado el concepto de intemporalidad”

Escrito por

Once piezas que funcionan de manera autónoma y al mismo tiempo encajan sin chirriar en el puzle. Un conjunto tan estético como algo desconcertante por su gran diversidad es lo que supura “English graffiti”, que The Vaccines llevan paseando por distintos escenarios en los últimos nueve meses. Tendremos la oportunidad de descubrir la frescura de sus temas en seis conciertos: el 14 de marzo en A Coruña (Sala Finisterrae), el 15 en Gijón (Teatro Albéniz), el 17 en Barcelona (Razzmatazz…

Continuar leyendo

Los Rápidos/Los Burros/El Último de la Fila: Enemigos de lo ajeno… y amigos de lo propio

Escrito por

  21 años después de despedirse en La Monumental en la gira del discreto ‘La rebelión de los hombres rana’, Manolo García y Quimi Portet se dieron un baño de nostalgia para conmemorar la trayectoria de Los Rápidos, Los Burros y El Último de la Fila. Un tres en uno que invitaba a quedarse amarrado en la puerta del baile de Razzmatazz, constatando que, a diferencia de otros, su retorno temporal tiene que ver con el placer y no con…

Continuar leyendo

X-Ambassadors «Hay que seguir trabajando, incluso cuando no triunfes de manera inmediata»

Escrito por

La canción “Renegades”, incluida en su ópera prima “VHS”, ha dado la vuelta al mundo y ha sido presa fácil de las radiofórmulas comerciales y los premios pero a X Ambassadors no se le han subido los humos. Quizás por la tentación que la industria y el público les cuelgue la cruel etiqueta del ‘one hit wonder’, el cuarteto de Nueva York apadrinado por Imagine Dragons apuesta por trabajo, trabajo y trabajo. No les queda tan lejos la época en…

Continuar leyendo

IZAL: El pop rock lleva muchos años siendo mainstream

Escrito por

“Copacabana” es la tercera entrega en sólo tres años de los madrileños Izal, que en tan poco tiempo han pasado de arrastrar la etiqueta de ‘grupo revelación’ a soportar el sambenito peyorativo de ‘banda de moda’. Aquel calificativo habitual con el que los indies ‘auténticos’ describen los fenómenos alternativos que tienen mucho éxito y ya por eso dejan de pertenecerlos como algo exclusivo. Juicios aparte, han incorporado los ritmos electrónicos a una paleta de colores enriquecida por Santos y Fluren….

Continuar leyendo