María Rodés y The New Raemon ofrecerán un Concert Privat el próximo 28 de noviembre a las 20h. Ellos serán los primeros invitados del nuevo proyecto web interactivo del espacio televisivo, que estará online a partir del 6 de diciembre en www.concertsprivats.com
Concerts Privats se ha consolidado como la nueva ventana audiovisual al mundo de la escena musical catalana. Más de 50 proyectos musicales de la talla de Standstill, The Pinker Tones, Joan Colomo, Refree, Manos de Topo o Anímic (Todos aquí) han abierto ya las puertas de su mundo off-escenario, permitiéndonos observar de cerca cómo viven música.
Con el espíritu de formar parte de cada una de las bandas de Concerts Privats, el nuevo proyecto interactivo tiene como objetivo abrir al internauta una puerta de entrada al backstage de estos músicos, a la parte menos conocida y más cercana de su música y, donde además pueda participar como asistente y creador, cuidando los pequeños detalles, descubriendo las miradas, aportando sus fotos y relatando la emoción de la música vivida desde muy cerca. Concerts Privats además quiere ser un punto de encuentro para proyectos emergentes, y un catalizador de los gustos y opiniones de los fans de la escena. El proyecto además, en breve estará con todos los contenidos en Inglés, Catalán y Español.
Durante las anteriores tres temporadas, Concerts Privats ha sido testigo de primera mano de un resurgir del interés por la música en directo hecha made in barcelona. Una música que está sugiriendo altos grados de militancia por parte de sus seguidores, y que al mismo tiempo está demostrando el gran potencial y aceptación que tiene a nivel nacional e internacional.
Concerts Privats genera acontecimientos únicos e irrepetibles, conciertos privados donde los músicos tocan rodeados por un grupo reducido de fans, en escenarios escogidos a veces por el propio artista, creando atmosferas donde percibir la música desde primera fila y a través de los cinco sentidos.
Concerts Privats apostó en su temporada anterior por incluir público y compartir la experiencia. El método es muy sencillo. A través de un concurso en Facebook, 15 fans ganan la posibilidad de asistir al evento. La consigna siempre la misma: el lugar es secreto hasta el último momento, a veces se les pide que traigan comida como si nos hubieran invitad a cenar a su casa los artistas, en otros casos una pequeña lámpara para iluminar el espacio… El objetivo es que sea una experiencia compartida entre artista y fan, que se aleje de la fórmula de escenario + ténico + grupo + espectadores, de hecho, la anula totalmente, y eso provoca que el fan/amigo internauta experimente la proximidad de los músicos y su sonido, como un componente más de la banda.