CYCLE
‘ELECTRIK’
SUBTERFUGE
Texto: Fernando Fuentes
La banda madrileña Cycle –Luke Donovan, David Kano, La China y Juanjo Reig al aparato- arriesgan y sorprenden -derrapando y girando en redondo- y tras varios álbumes en los que la presencia de electrónica era natural y permanente, ahora -como necesario y celebrado punto de inflexión que es reflejo de un estado de ánimo alterado, valiente y renovado- apuestan por el rock en estado puro, rabioso, descarado y directo a la yugular, sin artificios ni postureos, reivindicando y bebiendo de sus propias influencias musicales y personales: rock, punk, new wave, Madchester, etc. y aportándole esa “firma Cycle” tan reconocible y celebrada cuando suenan, a todo trapo, en festivales, radios o clubs.
En la producción de este ‘Electrik’ han cambiado las máquinas por la santísima trinidad del rock -léase, batería, guitarra y bajo- y lo han aderezado con algo de electrónica. Sí, es un álbum de “solo rock”, pero conserva las cadencias, sonido y acordes son “100% Cycle”. Se lo juegan todo a un número diferente, saliéndose de madre, mirando hacia atrás sin ira para entender mejor el futuro, asumiendo riesgos a bocajarro -y con la máxima contundencia analógica- en este, su quinto disco, y es que sí, lleva razón el refranero: “no lo hay malo”. ¡Esto se baila saltando y con los brazos en alto, puños contra el cielo!
Estamos ante doce canciones -con evidente denominación de origen gatuna- que exhalan energía, juventud eterna y excitación; les devolverá la emoción y el tembleque sobre las tablas. Es lo que querían y lo han conseguido. En su nuevo directo contarán con un segundo guitarra sobre el escenario para sustanciar ese juego -de alta tensión- entre las cuerdas que tanta presencia, y relevancia, tiene en todo el disco. Y es que no hay duda de que no hay mejor título posible para el mismo; ‘Electrik’ contiene una docena de trallazos sin piedad que, partiendo de una primera idea más oscura y poética, han logrado imponerse para pegar un puñetazo de frescor rockista en plena jeta de… ¡qué vuele la imaginación!
Para esta nueva entrega “electrika”, Cycle han contado con las colaboraciones de artistas de la indiscutible talla indie de Floren (Los Planetas), Guille Mostaza y Luis Rodríguez (León Benavente). También, en esta nueva entrega, la sugerente voz de La China Patino tiene más impronta, al igual que las guitarras de Juanjo Reig que aquí -necesariamente- logran más protagonismo que nunca.
“Guitarras -que suenan como sintes- directas, crudas, muralla orgánica de sonido, riffs largos y cools, que recuerda al punk-rock de los 70 y 80, siempre sin perder la siempre reconocible firma de Cycle. Los estribillos funcionan como himnos atemporales sobre guitarras espídicas, que caen como cataratas eléctricas, que hablan entre ellas, juegan, se solapan a gran velocidad y en feliz colisión, sobre baterías primigenias, básicas…!al pelo!”.
‘Electrik’, tema a tema:
‘Wicked’: Bajo marcial que lleva la manija desde el primer segundo, tema “muy Cycle”, coros old-school, riff profundo e hiriente de guitarra de Luis Rodríguez de León Benavente. The Jesus and Mary Chain not dead. Apatrullando Madrid, a las 6 de la mañana con las Ray-Ban puestas.
‘Puñalada’: Imponente y anfetamínico muro de guitarras punk-rock, contagioso estribillo en castellano entonado por La China. Sonará, a toda velocidad, en cualquier madrugada peligrosa con su oscuridad destellante. Hit automático e inapelable, ¡para el que ha merecido la pena esperar cien vidas!
‘Bro’: Canción que David Kano compuso la misma noche tras el funeral de Sergio, su hermano del alma. Del tirón, con todo a flor de piel. Crudo, doliente y directo, como la vida -y la muerte- misma. Suena emocionante la guitarra de Floren de Los Planetas.
‘Love’: Rock epicista, quedón y a la berlinesa. Voz descaradamente glam para un corte insolente y vibrante al que el peligro se le sale por los costurones.
‘Litrona’: Darkismo vocacional, post-punk mancuniano, guitarras afiladas y altas, ¿ha cantado Luke alguna vez mejor que ahora?
‘3 Pigs’: La China manda, reparte y dispone. Y siempre gana. El primer single de este ‘Electrik’ ya lo dejaba claro: rock, rock y rock. Y todo a tope de Cycle, claro.
‘Mother’: Entre Sleaford Mod y Suicide anda el juego. Crudeza, toxicidad, punk, batería trepidante -parece una caja de ritmos- en primer término. Guille Mostaza al aparato.
‘Wreck you’: Batalla mortal entre guitarras, Luke cantando “a lo Placebo”, megatones de energía domada por látigos, olor a queroseno abrasado y rabia. ¿Cómo se consigue afilar los cuchillos así de bien tras años de cierto letargo rockero?
‘Revolution’: Regreso al mejor underground madchesteriano, lisergia noventera, unos gramos de electrónica a lo David Holmes, acidez en vena para subir al infierno. Un instrumental apabullante de los que hacen época.
‘Archive’: Tema más pop del álbum, riff a lo New order, susurro de La China sobre la calidez de la voz de Donovan, de nuevo las mieles del Hacienda mancuniano en el horizonte del amanecer.
‘Run’: Pedazo de cover del famoso temarral ‘Run with you’ de Midnight. Un himno de finales de los años 80, sobre todo en la ‘Ruta de Valencia’. Uno de los favoritos e imprescindibles del disco, ¡y del nuevo directo!
‘The Pyre’: Suciedad, distorsión, distopia y after-punk. Es lo que tiene no hacer prisioneros, salen pepinazos como este. No podría haber mejor final.
https://www.facebook.com/CycleRock