Carlos Pérez De Ziriza
‘Música Disco: Historia, Cultura, Artistas y Álbumes Fundamentales’
(Ma Non Tropo)
Un valiente y afanoso Carlos Pérez de Ziriza se atreve a meterle el bisturí a uno de los fenómenos musicales más efímeros, vilipendiados y despreciados, pero a la vez trascedentes y, por ello, referente. El periodista valenciano no solo sale airoso del, a priori complicado envite, sino que, además, en su santo empeño de cartografiar todo estilo musical -habido y por haber- ha conseguido, a base de estudio y muchas horas de trabajo, ofrecer una visión cómoda y panorámica -sobre todo ideal para no iniciados en el asunto- de lo que fue y ha supuesto ser la música disco en el entorno general de la música y de la electrónica, en particular.
Por sus páginas desfilan los epítomes del máximo discotequerío de ayer, hoy y hasta mañana -respecto a clubs, DJS, productores, sellos, ciudades, etc.- y Giorgio Moroder se codea -y hasta contonea- con Kiss, Fela Kuti, Juan Gabriel, Daft Punk y hasta con nuestro Iván, sí, el de ‘Fotonovela’.
En fin, un libro bien escrito y documentado -y, !oh!, con una portada horrible, como todas las de esta serie de libros-recomendable para saber más de algo que fue mucho más que bolas de espejos girando hasta la eternidad, hedonismo hasta las tantas, señoras entrando en discotecas montadas a caballo y fiesta-loca-prisa-poca.
Fernando Fuentes/ sept 2019