DUAL PERSONALITY: «Nuestro objetivo es llegar con nuestra música al máximo de oídos posibles».

foto-dual-personality  DUAL PERSONALITY: "Nuestro objetivo es llegar con nuestra música al máximo de oídos posibles". FOTO DUAL PERSONALITY

Dos personalidades emergentes y musicales al servicio de una misma idea: hacer bailar desde una propuesta electrónica en constante progresión y expansión. Así son Dual Personality, este joven dúo de hermanos, DJs y productores -léase Juan Carlos y David- que desde Casas Ibáñez (Albacete) -lar de referencia en la historia de la música de baile levantina y nacional- apuestan, desde el 2013, por una realidad dual, apasionada por los ritmos sintéticos cosmopolitas, clubby y un groove infeccioso, y sobre todo por desarrollar sesiones y temas en los que la calidad sean su santo y seña. Su principal objetivo, a día de hoy, es seguir haciendo las cosas bien, aprendiendo, creciendo adecuadamente con un solo afán: consolidarse en esa élite emergente de la mejor electrónica nacional del momento. Y desde ahí a soñar.

Texto: Fernando Fuentes

-Alo Dual Personality, sabemos que tras este nombre os parapetáis dos jóvenes personalidades emergentes y musicales al servicio de una misma idea: hacer bailar desde una propuesta electrónica en constante progresión y expansión, ¿pero quiénes sois? ¿Cómo llegasteis a la música electrónica?

Somos Juan Carlos y David, dos hermanos que compartimos la misma pasión desde muy jóvenes, todo empezó por nuestro paso en la discoteca de nuestra localidad, que por primera vez pudimos disfrutar de una sesión con calidad y en un ambiente único… Con la actuación de Cristian Varela. Nos dejó impresionados… Por primera vez escuchábamos una sesión de música electrónica en directo, a partir de ese momento descubrimos un nuevo sentimiento dentro de nosotros. Ya atraídos por la música desde pequeños, fue el interruptor que nos activó a querer formar parte de esta industria.

-¿De qué forma os complementáis en cabina y produciendo? ¿Qué tiene uno que el otro no tenga y al contrario? ¿Ser grandes amigos desde pequeños, además de hermanos, os ayuda a entenderos perfectamente como artistas?

Nos complementamos muy bien porque nos conocemos perfectamente, tenemos dos maneras distintas de visualizar la manera de trabajar, sin hablar sabemos en cada momento lo que piensa cada uno. Nos facilita mucho la organización musical y a la hora de producir tener puntos de vista diferentes ayuda a la hora de la creatividad. En definitiva tantos años de unión nos aporta una compenetración única.

-Sois y vivís en un pueblo albaceteño llamado Casas Ibáñez, que la época de la «Ruta del bacalao» fue un lugar de obligada parada camino de Valencia desde Madrid, Albacete, etc. ¿De alguna forma se sigue notando esa impronta en el sonido de los nuevos artistas ibañeses? ¿Queda todavía algo de aquello?

Claramente si, todavía tenemos recuerdo de lo que marcó un antes y un después en esta zona. Aunque actualmente va evolucionando, sigue estando presente.

-Por cierto, ¿cómo está la escena ibañesa y albaceteña de la electrónica? ¿Qué nos podéis recomendar de la misma?

Poco a poco se está abriendo un hueco, trabajamos muy duro para que el público se sienta cómodo en este género como es la electrónica, no obstante va muy despacio. Nosotros intentamos acercar la música electrónica de la manera más fácil y suavemente posible, para que poco a poco cambien la idea que tienen sobre la electrónica.

-¿Es un handicap ser y vivir en un pueblo, a priori lejano de todo, para conseguir haceros un hueco en la escena electrónica nacional? ¿Si hay calidad no debe de haber límites, y menos geográficos, para ella?

Sí y no a la vez, es complicado hacerse visible en un lugar donde no hay mucha demanda de este género. Pero bien hay que decir que internet es global, mundial, y en los tiempos que corren, se necesitan otros medios para poder llegar a ser visible en otros lugares. Claro, siempre intentando hacer las cosas bien y con la máxima calidad posible.

-Sois unos apasionados de los ritmos sintéticos cosmopolitas, clubbys y con groove infeccioso, pero: ¿Cómo calificaríais, vosotros mismos, vuestro sonido tanto como DJ, como productores?

Pues lo calificaríamos como un sonido novedoso y fresco, con toques atmosféricos y contundentes. Es la energía que intentamos trasmitir al público, transformar en música nuestra manera de ser. Como productores nos gusta mucho experimentar y jugar con el sonido para poder plasmar nuestras ideas.

-En mi opinión vuestro sonido bascula desde un tech-house pistero vs. underground y altamente efectivo en la pista de baile, hasta un house-progressive y electro-house-future y hasta llegar al deep-tech elegante y aterciopelado. ¿Eso os hace doblemente polivalentes en clubs y festivales de muy diferente signo y público?

Por supuesto que sí, siempre nos informamos de donde vamos actuar. Intentamos adaptarnos lo mejor posible a cada público para poder ofrecer una puesta musical adecuada a cada momento, sin perder nuestra esencia.

-Vuestras sesiones -bien seleccionada y mezcladas de forma impecable- son trallazos enérgicos, bailables y altamente adictivos. Baile en estado puro… pero no a cualquier precio. ¿Se trata de mover la pista pero siempre desde un respeto a la calidad musical?

Claramente el público sale a divertirse, ellos son los principales protagonistas. Nosotros intentamos siempre estar a la altura de sus exigencias. Respecto a la calidad musical es importantísimo estar bien preparado para poder ofrecer una buena calidad sonora.

 -Si os pregunto por referentes, tanto en DJS como en productores nacionales e internacionales… ¿quién destacaríais?

 Como DJs nos gustan mucho Luciano, Joseph Capriati, Paco Osuna, Marc Maya, etc. Como productores nos encantan diferentes estilos de producción, caso por ejemplo de Lane 8, Andrés Campo, Dosem, Dennis Cruz, Edu Imbernon, etc.

-¿Os gusta pinchar con vinilos en vuestras sesiones? ¿Qué pensáis de los que utilizan otro tipo de soportes musicales, menos puros, caso por ejemplo de files, mp3, etc.?

No utilizamos vinilos en nuestros sets, respetamos mucho el conocimiento y el arte del vinilo. Nosotros trabajamos con los medios de la época en la que nos encontramos, no nos gusta despreciar a nadie ni a nada, cada uno es libre de elegir su manera de trabajar. Lo importante es encontrarte cómodo y desarrollar un buen set, siempre hay que ofrecer máxima calidad de una manera u otra.

-¿Cuál ha sido el bolo -como DJS- que más felices os han hecho hasta el momento? ¿Le mejor sesión de Dual Personality siempre está por llegar, verdad?

Donde mejor disfrutamos por ahora fue en un festival de verano de la zona, donde pudimos ofrecer una pincelada de electrónica a noche, fue como un experimento donde la gente respondió gratamente sorprendidos y satisfechos con este tipo de música. Claramente cada actuación tiene que ser mejor que la anterior, tiene que estar por llegar y por ello trabajamos.

-Como productores vuestra carrera están en constante avance, ya habéis firmado diferentes temas en sellos como Electronic Box, Isla Bonita Records, Lux23 , Sansil Records , Green Night, Withe Island, Undersound -y próximamente lo haréis en Ishua Records, ¿qué nos podéis avanzar ya de estos próximos lanzamientos?

Estamos trabajando a diario para consolidar nuestro sonido, os podemos avanzar que están de camino varios trabajos de los cuales nos sentimos muy identificados y que pronto podréis disfrutar de ellos.

¿Con qué máquinas, software e instrumentos trabajáis en estudio? ¿Qué importancia le dais a la mezcla, al mastering, etc.? ¿Sois autodidactas al 100%?

Usamos algo básico, los estudios crecen y mejoran con el tiempo. Actualmente trabajamos con Fl studio, un keyboard y dos monitores. Lo más importante para obtener un buen track y facilitar el mastering, es llevar a cabo una buena mezcla, para nosotros es importantísimo. Si somos totalmente autodidactas, lleva mucho más tiempo de aprendizaje pero el resultado es más personal y satisfactorio.

-¿Cómo y cuánto trabajáis, a diario, para mejorar vuestras habilidades tanto como DJ como en las lides de la producción?

Trabajamos todos los días, tanto practicando las mezclas como las producciones. Siempre andamos investigando nuevas formas de aprender y estar al tanto de la tendencia musical.

Para terminar Dual Personality, ¿cuál es vuestro principal objetivo de cara a este inminente 2017 que se nos viene encima? ¿Qué estáis dispuestos a dar para lograr auparos en la élite profesional de la música electrónica de este país?

Nuestro objetivo es llegar con nuestra música al máximo de oídos posibles. Estamos dispuestos a dar todo de nosotros y trabajar duro diariamente para intentar estar a la altura de las exigencias de primera línea.

www.facebook.com/dualpersonalityofficial