El primer álbum de esta serie es “Darkside of the Sun”, un trabajo que pone de relieve el gusto de Gideon por el sonido Detroit y se centra en la pista. El álbum presentará también varios exclusivos mixes firmados por el madrileño afincado en New York Vasco Ispirian, colaborador habitual del sello holandés.
“Welcome To Sun And Rain” comienza con una pulsación más dura, en la que no falta adornos aéreos con sintetizadores espaciales. Desde este track y hasta el final del álbum, Gideon perfila un borde mñas oscuro, identificado con el bajo de “Exploring Beta Red”, en donde los crescendos se funden en un grueso sonido a capas.
“Citizens of Native Culture” ilumina el álbum con un beat rápido pensado para la pista, que continúa en “Search for Element5”, acompañado en este track por un bajo bastante duro que no desentona en este gran álbum.
Esta constante percusión conduce q una melodía que recuerda a las olas del mar en “Metal Alloyed”, donde también tienen su papel varios sonidos extraterrestres. “Ring of Saturn” comienza con unas brillantes reverberaciones y sonidos acuáticos antes de comenzar un constante beat rítmico, hasta que este es el último elemento que desaparece con un fade out.
Al igual que en el track anterior, “Breaking C hains of Concept” mantiene el bajo de fondo, avivando las expectativas de este sonido. Al igual en el track “Gideon- Closing in”, donde simula de nuevo estas expectativas, dejando al oyente en un estado aguzado constante de su propia consciencia.
Gideon tiene su primer contacto con la escena underground en 1990. Desde entonces siempre ha estado vinculado al circuito gracias a su amor por la música y la electrónica. Tras una década como dj y productor, hasta desarrollar su propio sello, Lessismore Recordings. Un artista completo en la escena electrónica internacional que comienza 2018 con varias producciones a punto de ver la luz.
Gideon es el director y creador de Anticlub y del sello Lessismore por lo que no tiene tiempo que perder. Vive para la música las 24 horas del día. La pasión por la escena lo mantienen ocupado en cualquiera de sus facetas ya sea produciendo, pinchando o trabajando desde su sello. Desde el punto de vista de Gideon, el pasado no existe, solamente importa el futuro, llegando al máximo en cada una de sus producciones. Ha pasado por varios de los clubs mas importantes de la escena clubbing internacional, como Bergain u Ostgut (Berlin), Tresor (Berlín), Flex (Viena), Arm17 ( Moscú), One (Madrid), Awakenings Festival (Holanda), Extrema Outdoor Festival (Holanda), entre otros.
En unos pocos años de trayectoria, Gideon ha conseguido construir una espectacular discografía con mas de 100 referencias bajo varios de sus alter egos como Gideon, The Economist y G. Desde 2008 ha ido editando nueva música en grandes sellos internacionales tan relevantes como Kanzleramt (Berlin) o Sino (Hong Kong), además de un álbum completo al que se sumarán las diversas referencias que tiene previsto editar en los próximos meses.
NoNameNoFaceNoNumber fue el primer álbum completo de Gideon. Fue editado en su propio se llo Lessismore en 2007. Un trabajo en el que mostró una nueva aproximación al techno mas duro y a las composiciones secuenciales. Gideon combina la dirección de sellos como Lessismore, Grayarea, Anticlub y Minimalplus.
Como dj, Gideon está orientado al techno, y suelen ser recordaros porque siempre pincha música nueva pendiente de editarse, de los varios sellos que gestiona personalmente y con los que tiene relación. Una combinación perfecta entre los grooves y las melodías, el techno mas duro y el minimalismo mas actual.
“Gideon te aporta una nueva visión del espectro del techno; su amor por los clásicos junto con su visión de lo que está por venir”< /em>
(NOTA DE PRENSA)