Más de cien ponentes repartidos en conferencias, debates, talleres, y showcases han convertido Madrid en sede de la música electrónica durante cuatro jornadas que ponen hoy su broche final en la Sala Riviera.
Se da por finalizada le segunda edición de Madrid Music Days, unas jornadas donde los principales protagonistas de la industria de la música electrónica -Artistas, profesionales y público- han compartido todo tipo de ideas, experiencias y conocimientos.
El pasado 7 de mayo, daba el pistoletazo de salida la primera jornada en el COAM, en un discurso donde se puso de manifiesto la importancia de un evento que refuerza la conexión entre la industria de la música electrónica nacional y la escena cultural de Madrid.
Durante estas cuatro jornadas, han tenido lugar ponencias y masterclasses impartidas por profesionales de distintos ámbitos del sector –comunicación, music business, producción…-; 23 paneles en los que se han debatido temas como el estado de la escena madrileña, la relación entre política y música electrónica, la planificación de grandes eventos, etc.; y varios encuentros y entrevistas en directo con artistas como Todd Terry, Oscar Mulero y Paco Osuna.
Además, se han desarrollado eventos musicales y showcases en diversas salas de la capital, protagonizados por algunos de los artistas y sellos más punteros a nivel nacional e internacional.
De esta forma, la segunda edición de Madrid Music Days se ha posiciionado como una gran plataforma para impulsar el crecimiento y desarrollo de la industria a nivel nacional e internacional, y pretende convertir la capital en sede de la cultura de la música electrónica.
Foto : Ana Ruiz de Villota
(NOTA DE PRENSA)