Los encuentros sonoros propuestos por el colectivo ENSOLab transformaron Las Cigarreras en un centro de operaciones de la cultura de vanguardia los días 25, 26 y 27 de octubre bajo el nombre de ENSO. Esta segunda edición ha demostrado que el público tiene ganas de aprender y conocer nuevas fronteras sonoras y culturales, alejadas de ámbitos musicales más explotados y fermentados. Con una participación de aproximadamente unas 200 personas en los tres días, queda claro que este movimiento emergente cada vez va tomando más relevancia en la ciudad.
ENSO inauguraba el jueves 25 con una mesa abierta moderada y dirigida por el periodista Antonio Juan Martínez, que contaba con los ponentes Javier Blánquez (periodista e historiador musical), H4l 9000 (programador sonoro), Clara Gari (gestora cultural) y Demian Llorens (We Are Not Brothers). Un concepto abierto manejado a la perfección gracias a la participación del público, a la sinergia y al debate que continuó tras la charla en los mentideros del festival. Una tarde-noche que se cerraba con el live de Dualize, primera gran sorpresa, dúo formado por José Rodríguez y Sergio Mateo que dejaron boquiabiertos con su electrónica atmosférica de salón con aires de BSO de los años 70.
El viernes 26 le tocaba el turno a la masterclass de José Rodríguez dedicada a la síntesis, en la que dejó muy claro el motivo de ser uno de los productores más reputados de España. El live de la noche del viernes fue orquestado por Lina Lab, que con su modular y su guitarra sumergió a los presentes en una tela de sonidos finamente entrelazada.
En la mañana del sábado 27 se realizó el taller Familiar Diy, en el que los participantes pudieron fabricar un instrumento con sus propias manos, desde un delay hasta un theremín, una experiencia sonora desde un punto de vista totalmente distinto. Simone continuó la programación vespertina con una estupenda clase en la que explicaba sus secretos en la producción de remezclas bajo el nombre de “Remix Destripado”. La siguiente masterclass fue la del maestro Pina en una charla donde presentó su mundo de sintetizadores modulares y enseñó como realiza sus lives, entre otras muchas cosas, para acabar ofreciendo un apoteósico directo con ovación final del público asistente.
La fiesta de clausura se celebró en MetroDance Club, enclavada en el espacio de ENSOLab, en la que su pudieron escuchar las sesiones de DJs de José Rodríguez, Simone y Pina (Live-DJ).
Texto: Antonio Juan Martínez / Fotos: Eros Álvarez