JL MACIAS & ADOLFO BARBERÁ:::: “Comité Cisne y Glamour se remueven en la tumba con facilidad»

GLAMOUR 2 (1)  JL MACIAS & ADOLFO BARBERÁ:::: “Comité Cisne y Glamour se remueven en la tumba con facilidad" GLAMOUR 2 1

Con motivo de la segunda edición del festival Electro Time Machine, que se celebrará el próximo sábado, 8 de abril, en los Salones Cancela de Sueca (Valencia) y, tras más de 30 años sin apenas saber nada de las mismas, dos de las bandas más legendarias y talentosas de la Valencia de los años 80 y 90 volverá a reunirse, en directo, para un histórico versus que emocionará de nuevo a toda una generación. Durante más de hora y media sonarán de nuevo las míticas canciones de Glamour vs. Comité Cisne; por este feliz motivo hablamos con JL Macías y Adolfo Barberá, compositores y fundadores de ambos grupos. Los pelos de punta, amigos.

Texto: Fernando Fuentes

-Alo JL y Adolfo, ¿cómo surge la idea de celebrar este ‘Comité Cisne vs. Glamour’ tras treinta años de separación? ¿ETM ha tenido la culpa?

Desde luego que la culpa es de ETM y de sus interlocutores Carlos Simó y Luis Bonías. Es algo con lo que siempre hemos sido muy reticentes, pero es que ha pasado tanto tiempo que ya no produce esa sensación de inquietud, de carga innecesaria y, bueno, el planteamiento está muy bien enfocado, es algo distinto, divertido y emocionante.

-¿Conseguir que parte importante de dos de las bandas valencianas más importantes de su gran historia musical regresen, por unas horas, a las tablas para rememorar y recordar aquellas canciones que marcaron a toda una generación ha sido casi un milagro?

Ni Glamour, ni Comité Cisne regresarán nunca, pasó su tiempo, no tendría sentido…pero sí se pueden hacer cosas de este tipo, se pueden tocar esas canciones en una noche especialmente elegida (nosotros y al que le apetezca). El milagro lo hacen los que todavía se acuerdan de nosotros. Eso es algo que te da fuerza.

-En este versus entre Comité Cisne y Glamour tocaréis tres de los compositores y fundadores de dichas bandas, nos referimos a Adolfo Barberá, Copi Picó y JL Macías, ¿qué tipo de relación tenéis después de tantos años? ¿Cómo os lo estáis pensando en los ensayos previos? ¿No os dan ganas de volver a recuperar a estos dos nombres tan legendarios y queridos del mejor pop-electrónico nacional?

Este evento se puede celebrar precisamente por eso, los seis estamos muy en contacto, tocando mucho en proyectos en los que coincidimos casi todos y bueno, nos dimos cuenta que era posible hacerlo con garantías, sonando prácticamente igual…Los ensayos empiezan la semana que viene, ahora estamos cotejando cosas, detalles, además traeremos a nuestro técnico de toda la vida -Susu Pisu- que se sabe las canciones mejor que nosotros…

-En esta reunión hay ausencias importantes, sobre todo la de Carlos Goñi y Remy Carreres… ¿a qué se han debido?

El no estar todos se debe a muchas e innumerables razones. Comité Cisne y Glamour se remueven en la tumba con facilidad. Los motivos son enteramente personales y privados.

-En el concierto tocaréis junto a Salva Ortiz, Quique López y Fede Frotoman, ¿qué nos podéis decir de estos músicos (que son menos conocidos para el público en general)?

Bueno, Salva Ortiz (La Morgue, Seguridad Social, Presuntos Implicados, Armas Blancas, Ceremonia…) no necesita presentación, es estupendo. Fede Frotoman es un bajista muy cualificado, está en la formación de Bowie Tribute, Los Inhumanos, Los Guapos… es una garantía para el concepto. Quique López será quien cantará los temas. Ya hemos tocado en otros eventos con él canciones tanto de Comité como de Glamour. Las de Glamour las hace muy bien, pero las de Comité las clava. El día 8 tendrá que tirarse a la espalda un monstruo emocional muy grande y lo superará sin problemas.

-Vamos a lo que realmente importa, ¿qué temas tocaréis en el concierto? ¿Cuáles son los que de ninguna manera pueden dejar de sonar en una cita así?

 Estarán las que tienen que estar y alguna sorpresa más.

-¿Qué significó la mal llamada ‘Ruta del Bacalao’ para vosotros o preferís que hablemos del sonido de Valencia durante los años 80 y 90? ¿Qué os parece que ahora se reivindique felizmente gracias a libros como el ‘!Bacalao!’ de Luis Costa, entre otros?

Es una franja de tiempo demasiado grande…Diría que hay como cuatro épocas dentro de una: 80 al 84 (la más gloriosa para mi), 84-88,la expansión y confirmación de la idea, 88-91 (gestación del cambio) y 91 en adelante…El libro de Luis Costa me ha gustado bastante.

-JL, ¿qué tal ha sido este año el tributo -al recientemente fallecido- David Bowie que vienes organizando en Valencia desde hace años?

No lo organizo yo solo, lo hacemos Roberto Herráiz, Salva Ortiz y mucha más gente…Pues estupendo, ya llevamos varios eventos y pensamos seguir con ello por que amamos a Bowie. Una noche comparable, a lo que pasará el día 8, en Sueca.

-Adolfo, si tuvieras que elegir entre Doble Zero, Glamour, Ceremonia y Seres Vacíos, ¿con cuál te quedas y por qué?

Todos han formado parte de mi evolución personal y en todos me reconozco, no hice nada que no quisiera hacer en cada momento y, de todos guardo muy gratos momentos, Ceremonia, me encantó esa época, y con los Seres Vacíos, aunque en él sólo era el guitarra, no era un proyecto mío, pero, sin duda, donde tengo mis mejores momentos musicales y personales es en Glamour. Para mí fue muy especial, y me hizo disfrutar de la música y sentirme realmente bien.

-Para terminar maestros, ¿podemos soñar con nuevos temas de alguna de las dos bandas o eso es una quimera?

Desde luego que es una quimera, una quimera dentro de otra. Pero sí que hay pistas, demos, cosas con las que se podría revisar algo. Hemos oído versiones de ‘Imágenes’ de Glamour sorprendentes (a manos de Caballero Reynaldo o La Habitación Roja). Claro que se pueden hacer cosas.

2º ELECTRO TIME MACHINE (The Music of Your Life)

Sábado, 8 de abril de 2017. Desde las 21.00 horas

Salones Cancela/ C/ Marenys, 1 – Sueca (Valencia)

+INFORMACIÓN Y ENTRADAS:

 www.electrotimemachine.com/

www.facebook.com/electrotimemachine

CARTEL ETM 2017  JL MACIAS & ADOLFO BARBERÁ:::: “Comité Cisne y Glamour se remueven en la tumba con facilidad" CARTEL ETM 2017