Miles Kane: Clásicamente moderno

Miles-Kane-1000  Miles Kane: Clásicamente moderno Miles Kane 1000

MILES KANE

Clásicamente moderno

Recuperar la mejor esencia del gran pop británico y adaptarlo a los nuevos oídos es lo que mejor hace este artistazo inglés por los cuatro costados. Miles Kane es moderno mirando atrás sin ira y su talento y energía en directo es solo comparable a las de sus colegas Arctic Monkeys y los mismísimos jefazos del asunto: Oasis. God save the brit-pop!

Txt: Fernando Fuentes

Traducción: Carlos Madrid

Aló Miles, ¿crees que el secreto de tu éxito radica en que equilibras perfectamente lo clásico y lo moderno?

“No estoy seguro, no te sabría decir…Yo trato siempre de ser moderno en el sentido de mantenerme fresco y aportar algo nuevo, de no anclarme en el pasado. Lo que salga luego ya es otra cosa”.

¿Qué hay de The Last Shadows? ¿Siguen vivos y coleando? ¿Disco a la vista para 2014?

“(Risas) Eso espero, pero no puedo daros mucha información al respecto todavía”.

¿De quién estás más cerca, de Jam, de The Who o de Oasis?

“Probablemente de Oasis, sobre todo por la energía que desprendían. Yo trato de estar al mismo nivel”.

¿Quién está más aburrido que le pregunten siempre por el otro en las entrevistas que concede: Alex Turner o Miles Kane?

“Estamos igual de hartos los dos (Risas). Somos amigos y solemos comentar esto de las preguntas sobre el otro… pero vamos, nos lo tomamos con calma”.

Por cierto, ¿qué te ha parecido el último disco de los monos árticos?

“Me parece fantástico. Sobre todo me encanta el track 8, ‘Fireside’ “.

¿Cuándo tocas en algún concierto o festival junto a Artic Monkeys es por placer, devoción o vicio?

“Es por placer, por supuesto”.

«Rearriange», «Better than That», «Don’t forget who you are»y «Give up» son tus temas más celebrados en directo… ¿son los que mejor significan el sonido de Miles Kane o tienes otras favoritas?

“En realidad coincido con el público.  Ésas me definen bastante, la verdad”.

Últimamente en directo te has marcado una versión del clásico de los Rolling Stones “Sympathy for The Devil”, ¿son una de tus bandas de referencia? ¿La tocarás en tus próximos conciertos en España?

“Sí, esta noche en Madrid la tocaremos. También la toqué en los otros conciertos en España”.

¿Crees que tu segundo álbum “Don’t Forget Who You» ha colmado las expectativas que se crearon tras tu debut con «Colour Of The Trap»? ¿Estás realmente satisfecho con el resultado?

“Estoy bastante satisfecho, pero no se puede decir que haya colmado las expectativas. Bien es cierto que la gente va viniendo cada vez más a los conciertos, va conociendo mi música cada vez más… pero yo siempre quiero más”.

¿Qué canción no tuya, de todos los tiempos, te hubiera gustado escribir y cantar?

“Entre otros clásicos: ‘Standing in the shadows of love’ de The Four Tops”.

¿Cuándo te dicen que eres uno de los mejores frontman del brit-pop del 2013, ¿no te da vértigo o sientes, sobre todo, satisfacción?

“Satisfacción… me gusta oírlo, pero no sé si lo pienso yo mismo. No me dedico a juzgarme a mí mismo”.

¿De qué salud crees que goza el panorama pop británico en estos momentos? ¿Hay esperanza?

“Creo que la salud es buena, muy buena. Hay muchas bandas tocando, muchas que empiezan y muchas con cierta experiencia, sean o no conocidas. Cuando algunas decaen, al menos en fama, siempre hay otras que las suplen. No creo que le falte salud en absoluto”.

¿Qué recuerdas de tu reciente paso por el festival BAM barcelonés? ¿Te apetece repetir en Barcelona?

“Claro que me apetece: de Barcelona no sólo me gustó el público, que fue maravilloso; me encanta la ciudad en sí y lo que he visto hasta ahora de España”.

Por último Miles, ¿es posible que algún día resucites a The Rascals?

“Bueno… nunca digas nunca jamás… pero ahora mismo no es una prioridad; tengo mucho por delante como para pensar en eso ahora”.

www.mileskane.com/home