Ya teníamos ganas, y, así de entrada, la cosa empieza de nuevo en una línea muy prometedora como lo hizo en su primera edición. Los nombres desvelados nos llevan de nuevo a un inicio de cartel donde la elegancia y el buen gusto, combinadas con divertimento y eclecticismo, auguran otra deslumbrante edición del Paraíso Festival.
Se salda una deuda pendiente con el personal, ya que el suizo Sacha Winkler, a.k.a. Kalabrese, que la edición pasada se cayó del cartel por problemas logísticos a última hora, nos deleitará en versión DJ set con sus ritmos variados. Es una pena que no lo podamos disfrutar en versión live, aunque también es cierto que no se prodiga mucho en ese formato.
Seguimos con el que quizás sea el artista de más renombre del avance, el búlgaro KINK. Qué podemos decir… solvencia más que contrastada, carrera más que consagrada y un tipo que sabe combinar toda clase de tendencias en su coctelera sónica para dejar sesiones impresionantes. Pero la primera edición del festival ya nos hizo ver por dónde iban a ir los tiros. Sin hacerle asco a grandes nombres, la selección se centró en hacernos descubrir a artistas emergentes, y este año, parece que la cosa sigue el mismo rumbo. Nos acercaremos de nuevo (cosa que produce gran alegría y gozo al que escribe estas líneas) al otro lado del charco, esta vez con Nicola Cruz, francés de nacimiento pero afincado en Quito, cuyas producciones se bañan de efluvios andinos combinados con electrónica, y que presentará en directo su nuevo álbum, que verá la luz el año que viene. Selvagem es un dúo brasileño que está presente en cada sarao que se precie en Río y en Sao Paulo… Augusto Oliviani y Millos Kaiser despliegan un arsenal de funk, house, disco y esencias brasileiras en cada una de sus sesiones.
En este avance también hemos tenido la agradable sorpresa de encontrarnos con un ya consagrado nombre de la escena nacional, el madrileño Miguel Barros, conocido internacionalmente como Pional. Sobran las reseñas sobre el dj y productor de la capital, su trayectoria desde hace más de una década lo han catapultado a la escena electrónica. Inquieto en sus selecciones, meticuloso en la ejecución, su sesión a buen seguro será uno de los puntos más interesantes dentro del festival.
Dos nombres nos llegan de Canadá, uno es el DJ set de la banda Bob Moses, que en sus trabajos como tal mezclan pop, rock y electrónica a partes iguales, con un resultado atractivo. Hará falta ver como se desenvuelven en su faceta como selectores… el otro nombre que llega de aquel país me excita bastante más, ya que Mike Milosh, a.k.a. Rhye llegará para presentar en directo su último trabajo, Blood, en el que deleita con un house soulful con detalles R&B en su vertiente menos clásica que destila personalidad y buen hacer a raudales.
En términos algo similares llegarán el dúo británico Maribou State, que también ejecutarán un directo probablemente basado en su mayor parte en su último trabajo, ‘Kingdoms in Colour’. Chris Davids y Liam Ivory presumen de un directo impactante, con un apoyo de tres músicos adicionales y una puesta en escena visualmente impecable.
De Holanda nos llegarán dos nombres importantes de la escena underground de aquel país. Marco Sterk, más conocido como Young Marco, dejará una sesión en la que se combinan techno y house fundamentalmente pero con toques muy eclécticos, lo que hace que sus ejecuciones no caigan en el tedio. El otro neerlandés de este avance es Orpheu The Wizard, otro nombre básico en la escena musical electrónica de Amsterdam, co-fundador de la Red Light Radio, emisora situada en el mítico Barrio Rojo de la capital holandesa, puntal fundamental de la escena underground de la ciudad. Orpheu de Jong, gran amigo de la banda de Dekmantel derrama eclecticismo electrónico en sus sesiones, que a buen seguro será otro punto muy a seguir en el cartel del festival.
Y para el final he dejado uno de los nombres que más ilusión me han provocado. Una joven llamada Orlagh Dooley, nacida en Derry, en el norte de Irlanda, que hace ya unos años decidió hacer de Liverpool su base de operaciones, con saltos continuos a Manchester. Or:la es un nombre emergente, y aun siendo bastante joven, en sus producciones se puede apreciar un gusto extraordinario por el old skool, algo que es de agradecer. Su sesión a buen seguro que no va a dejar a nadie indiferente.
Y como decía Porky, e-e-essto es todo amig@s… Por el momento. El primer trallazo del cartel del próximo Paraíso es más que ilusionante. Quedamos a la espera de sucesivas descargas.
Texto: Fac51