Tras recorrer ciudades como Barcelona, Ciudad del Cabo, Toronto, São Paulo, Melbourne, Roma o Seattle, la Red Bull Music Academy completará el próximo otoño su particular vuelta al mundo cuando Tokio recoja el testigo de Londres como sede de este inmenso taller internacional de sonidos y ritmos que es la Academy.
Será una edición especial, más espectacular e inolvidable que nunca si cabe, gracias al irresistible atractivo de una ciudad y una cultura únicas, que han sabido diluir como ninguna tradición y vanguardia, y al derroche cromático que inunda al gran escaparate mundial de innovación tecnológica que es la capital nipona. Merced a su reputación -ganada a pulso- de paraíso terrenal para cazadores de vinilos y amantes de las máquinas, la visita de la Academy al Sol Naciente se hacía esperar desde hace mucho tiempo. De hecho, han sido muchas las voces que clamaban que, de una vez por todas, desembarcase en el epicentro mundial de la tecnología. Y eso es precisamente lo que ocurrirá entre los próximos 23 de octubre y 25 de noviembre, cuando los poros de Tokio se empapen de sus eventos abiertos a todos los públicos, sesiones de estudio y workshops.
El plazo de inscripción, del 2 de febrero al 4 de abril
Como en cada edición, la Red Bull Music Academy constará de dos plazos, en los que una selección de los mejores proveedores de ritmos y sonidos del planeta traspasarán sus muros para sentarse en sus sofás y adentrarse en sus estudios. Desde allí aleccionarán con charlas y demostraciones in situ a los 60 alumnos participantes llegados de todo el mundo, generando esa sincronía espontánea que se produce entre los amantes de la música cuando se encuentran.
Ésta es precisamente la razón por la cual, la Red Bull Music Academy invita a productores, instrumentistas, vocalistas y Dj’s de todo el mundo a formar parte de esta nueva edición en Tokio.
El formulario de acceso y toda la información se encuentran ya disponibles en la web oficial de la Academy www.redbullmusicacademy.com y el plazo de inscripción comienza el próximo 2 de febrero y se extenderá hasta el 4 de abril.
Los candidatos deberán acompañar su solicitud de una demostración sonora de sus habilidades, que junto serán evaluadas por un jurado de expertos integrado por responsables de sellos discográficos, periodistas y miembros del equipo de la Academy, que minuciosamente deliberarán sobre cada una de las candidaturas. De todas ellas, unas sesenta (repartidas en dos grupos de 30) serán elegidas para formar parte de un amplísimo espectro de estilos musicales y niveles de experiencia: desde cantantes y compositores, a diseñadores autodidactas de sintetizadores caseros y artesanos del beat.
En Tokio, los agraciados académicos tendrán la oportunidad de acudir a conferencias de pioneros (por los sofás de la Academy en Londres desfilaron en 2010 instituciones como Steve Reich, Henrik Schwarz y Bugge Wesseltoft, Cosey Fanni Tutti o Moodymann) que en su día allanaron el camino a los rebeldes del presente; así como de compartir estudio con compañeros con los que poner en práctica dichas recomendaciones y dejarse llevar.
Asimismo, y al igual que en ediciones anteriores, la Red Bull Music Academy brinda a sus alumnos la oportunidad de pisar los escenarios más emblemáticos de la ciudad en cuestión, ya sean clubes o auditorios. Y qué mejor que una ciudad como la capital japonesa para abrir la mente de los jóvenes talentos de la Academy en sus estudios. De ella ha surgido un inagotable catálogo de leyendas del jazz, el funk y el post rock; además de servir como fuente de inspiración y mutación en diversos estilos que abarcan desde el garage, o el psychodelic rock, al disco, el house o el techno.
Por no hablar de la influencia de compositores electrónicos como Isao Tomita o la Yellow Magic Orchestra (YMO) o de su papel en la democratización de equipos sonoros: desde los sintetizadores Corp., a las baterías Roland, pasando por los samplers Akai, las mesas de mezclas Pioneer, el simple y añorado Walkman o el Tenori-on, que tanto dio que hablar en la reciente gira de Björk.
Una experiencia que, a buen seguro, marcará un antes y un después en sus respectivas trayectorias, como así pueden acreditar aspirantes como Hudson Mohawke, Flying Lotus, Aloe Blacc y tantos otros artistas que han logrado hacerse con un merecido hueco en la escena internacional.
Mientras no llega el momento, la Red Bull Music Academy ha programado 50 talleres por todo el mundo para disipar las dudas de los más tímidos a la hora de enviar su solicitud. En España, estos workshops tendrán lugar entre los meses de febrero y marzo en cinco ciudades: Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao y Zaragoza.
http://www.redbullmusicacademy.com/academy-info/what-is-the-academy/