Es desde que se recuerda uno de los máximos -por libre y talentoso- exponentes del hip-hop y el rap ibérico. Rimar para vivir, divertirse y vacilar con las frases es lo que más le gusta a este sevillano militante, con categoría de mito en las lides del mejor sonido callejero nacional. El último y celebrado disco de ToteKing se llama ’78’ y en el nos sumerge en su aguerrida, social y descarada apuesta de rock ahiphopado o hip-rock en el que, como siempre , lo más destacado es lo que cuenta y como lo hace. Pa eso vino, claro.
«Porque cuando uno no es un snob ni un moderno elitista, es libre, y cuando uno lo es rima sobre lo que le sale de la polla…».
-Alo Tote, atento: vacile, versos y vida… ¿hay algo más importante para ti?
-No, es lo que más me gusta hacer. Rimar para vivir, divertirme y vacilar con las frases.
-Vamos al grano, ¿es ’78’ un disco de madurez o con esta pregunta te estoy faltando al respeto?
Sí, es un disco de una persona adulta y madura, supongo que por lo tanto el disco es maduro, no veo ningún insulto en llamar a las cosas por su nombre.
-¿Qué tal ha funcionado el disco desde que saliera el pasado mes de septiembre? ¿Contento con las críticas y las ventas?
Es creo que mi segundo disco más vendido de toda mi discografía, y en unos momentos donde vender cd´s es muchísimo más complicado que hace 10 años, no puedo estar más contento. A nivel de críticas no sé mucho porque no leo absolutamente nada.
-¿Si decimos que ’78’ es un disco de ‘rock ahiphopado o hip-rock’ la estamos cagando de nuevo?
No, todo lo que sea Tote + rock+ hiphop está en su sitio. No siempre me interesa el rock, pero es casi una constante en todos mis discos, es una de mis señas de identidad. Amo el rock igual que al hiphop.
«Amo el rock igual que al hiphop».
-Todo el mundo haciendo rap que tira a la electrónica y tú vas ahora y te marcas un LP con banda, como si fuera un grupo de rock… ¿siempre por la tangente?
Sí, esa era una de las ideas. No voy a hacer lo que marquen las tendencias, no he sido jamás un borrego, cuando toda Sevilla se vestía de la misma forma y escuchaban a Alejandro Sanz yo estaba con melenas oyendo a Slayer, y ahora no pienso convertirme en un chavalito de 20 y forzar la máquina para meterme en el saco de la nueva tendencia. Yo soy feliz haciendo la música que quiero y a veces coincide con ciertas tendencias y otras no, no me preocupa.
-En ’78’ también te pones flamenquito en tema como en ‘Ya no me enfado’ o ‘El Premio Pa Ti’, ¿ya era hora no? ¿Por qué no antes?
Ya lo había hecho en 2007 cuando hice ‘El Tendedero’ que es un tema producido por el mítico productor Oh No ( hermano de Madlib) y donde me acompaña cantando flamenco Chico Ocaña, un clásico de Mártires del Compás, tendrías que haber oído este tema, está en mi disco ‘T.O.T.E’.
-El haber utilizado el `’Qué bonito aquella noche’, de Las Grecas, para tu tema ‘Robocordones’, es una especie de reivindicación de lo local frente a los samplers de funky negro de tus colegas de los USA?
No, es una idea del productor musical, cuando uno hace beats lo interesante bajo mi punto de vista es no limitarse, samplear lo que te nazca sin miedo a que haya sido sampleado antes, o a que sea un sample más o menos conocido. Hay mucho esnobismo con todo esto cuando en realidad un sample es eso…un trocito de música que los raperos pillamos pa rapear encima, no hay más misterio, en este caso si además el sample es de Las Grecas pues obviamente mola más.
-¿Estar limpio de rollos raros ayuda a escribir y hacer mejores rimas? ¿Te arrepientes de algo, en este sentido?
No me arrepiento de absolutamente nada, estoy limpio de todo y no tengo rollos raros con nadie.
-¿Cómo se lleva eso de la primera gira sin alcohol? ¿De verdad lo estás cumpliendo? ¿Crees que se nota positivamente encima del escenario?
Sí, se nota, ya son 37 años y si uno no empieza a cuidarse no puede pegarse una hora y media saltando en un escenario. Soy de la escuela que monta shows ensayados, que usa el escenario, que lo corretea, que prepara un set bastante animado, si a eso le metes alcohol flipas. Con 20 años puede ser la fiesta de tu vida (como ya lo ha sido en la mía en los últimos 15 años) pero con 37 estoy aprendiendo a pegarme esa misma fiesta pero sin beber, al principio cuesta mucho, luego sale solo.
-Una curiosidad que he tenido siempre: ¿Por qué los discos de raperos españoles, por muy bien hechos que estén, nunca suenan tan bien como los de los yanquis?
Estoy de acuerdo contigo, en este país salvo 4 casos contados ninguno tenemos discos con sonidazo, yo siempre me quedo jodido con eso, nunca he logrado un sonido gordo al 100%. No tengo ni idea de porqué será.
-Siempre buscas letras con peso, que hablen de la calle, de lo real… ¿no hay lugar para lo falso, el postureo y lo políticamente correcto en lo que rapea y escribe ToteKing?
No, intento no mentir nunca, de hecho hablo de la calle lo justo y necesario ya que yo no soy una persona que viva mucha calle, la mayor parte del tiempo en mis últimos 20 años he estado metido en un estudio de grabación, pero sí, intento ser honesto, contar la verdad de lo que siento y lo que veo, y ser políticamente correcto no es una opción para mí. ¿Postureo? No sé ni lo que es eso…
-¿De verdad piensas que las redes sociales son tan negativas para los más jóvenes? ¿De verdad no ha tuiteao nunca?
Jamás he tuiteado, pero no lo digo con orgullo, mis redes las llevó durante 3 años Sony y luego las pilló mi Dj Nexxa. Él es un chaval joven que controla todo esto mucho mejor que yo, así que se dedica a poner mera información de conciertos míos o temas nuevos que salen, colaboraciones, etc… Todas mis redes son meramente informativas, no tengo ningún interés en entrar en ellas y «compartir» nada con nadie ni de dar opiniones personales mías por ahí, no me gusta y punto. No tengo nada en contra de que la peña las use, son excelentes espejos, de vez en cuando me doy una vuelta y visito el circo, es divertido.
«No me arrepiento de absolutamente nada, estoy limpio de todo y no tengo rollos raros con nadie».
-En este ’78’ has contado con gente como El Canijo de Jerez, Andreas Lutz (O’funk’illo), Chyno Nyno o tu hermano Shotta… ¿cómo ves a tu broder en este momento? ¿El 2016 será bueno para él?
Está mejor que nunca, sabe lo que quiere, ha encontrado su sitio, está haciendo la mejor música que ha hecho nunca, sé que le va a ir genial, igual que ‘Flowesía’ que le fue increíble de gira.
-La presencia en el disco de Acción Sánchez (SFDK) también es llamativa… ¿por fin?
Sí, después de muchos años hemos vuelto a colaborar, ha sido gratificante.
-De los 17 temas, ¿cuál es el que mejor define al ToteKing de este momento?
-Supongo que «Pa eso vine».
-Ahora en el escenario te acompaña DJ Nexxa, ¿por qué ya no está Randy a los platos?
Porque la vida cambia, las cosas cambian y Dj Randy y yo llegamos hasta un punto que fue bastante bueno, una vez se pasó eso llegó la hora de cambiar y todos tan contentos. La vida de la música es así.
-Por qué… ¿hay vida en el hip-hop y el rap nacional, además de SFDK, Violadores del Verso, La Mala, Nach y tú mismo, verdad?
Por supuesto que hay vida detrás de todo eso, yo de hecho el rapero que más respeto y que más escucho de España es un chaval joven de los nuevos llamado Dheformer Galinier…
-Eres un superdotado de la rima capaz de provocar una masacre cuando te animas con el ‘freestyle’, ¿es con lo que más disfrutas? ¿Hay es donde está el verdadero arte?
Bueno superdotado no diría tanto, soy un currante y tengo cierto oficio. En el freestyle soy normal, de vez en cuando tengo rachas donde lo practico más y estoy más en forma, pero también hay otras en las que estoy espeso. El free es una de las cosas más bonitas y divertidas del rap, muchas noches de estas para recordar toda la vida han estado rodeadas de freestyle.
-¿Te gusta que te llamen el «Quijote del rap en castellano»?
No me gusta eso, ni lo del «Wyoming del rap» aunque lo dijese yo en una rima. Yo soy Tote y lo mejor que me puedes llamar es para tocar, que me llamen para tocar es lo mejor.
-En ’78’ rapeas: «Podríamos pasar de un presidente que no sabe que existo a uno que escucha mi rap», ¿Pablo Iglesias es fan declarado tuyo, o es Rivera el que se comprar todos tus discos (Risas)?
Rivera no me escucharía aunque su vida dependiese de ellos, ni falta que hace, odio a ese tipo. Pablo sin embargo, sé que alguna cosa mía ha escuchado, y eso sí que me llena de orgullo.
-¿Cómo te la agencias para meter en una misma rima a Risto Mejide con García Márquez, a Belén Esteban con los ‘Goonies’, a Joaquín Reyes y al ya referido Pablo Iglesias, o de meter en una misma frase a Paquirrín y DJ Shadow y no perecer en el envite?
Porque cuando uno no es un snob ni un moderno elitista, es libre, y cuando uno lo es (cosa que no es fácil) rima sobre lo que le sale de la polla, no sobre lo que esperen los blogueros vanguardistas que venderían a su madre por seguir actualizados, ni sobre lo que espere la fundación amigos del Primavera Sound. Yo rimo usando mis referencias, al igual que don Enrique Vila-Matas escribe siempre sobre lo que él quiere; que se jodan los demás.
-Vamos terminando, ¿cosas que te enganchen musicalmente ahora mismo…?
-Yo ando loco con Joey Badass, Action Bronson, Jay-z, Pusha-T, Roc Marci, los de siempre vamos…
-Nos vamos Tote, un deseo -con o sin rima- para este 2016 que empieza a respirar…
-Salud amigos, siempre salud.
Texto: Fernando Fuentes
WEB TOTEKING: www.toterreno.es/
FACEBOOK TOTEKING: www.facebook.com/ToteKingOctubreMusic